El duelo es un proceso que todos los humanos pasan en algún momento de sus vidas. Es el proceso psicológico que atravesamos cuando nos enfrentamos a una pérdida importante en la vida. Aunque tan solo recientemente se ha profundizado y visibilizado el duelo como parte normal de la psicología humana y se ha levantado el […]
La importancia del viaje de Magallanes y Elcano para la botánica y la medicina: Los Jardines Botánicos
Estos días (el 6 de septiembre) se conmemora la vuelta al mundo que empezó Magallanes y acabó Elcano en 1522. Este hito no solo sería importante por ser una prueba irrefutable de que el mundo es esférico, sino que cambiaría el mundo para siempre de varias formas. En lo relativo a la biología, fue a […]
Descubren un nuevo tipo de planetas ricos en agua en los que podría albergarse vida
El agua es desde la perspectiva humana y terrícola en general el elemento indispensable para la vida. Nuestra mente es incapaz de pensar en un sistema de que la vida exista sin el agua. No nos referimos a el agua para beber o para reproducirse, sino a un nivel mucho más primitivo. Las células deben […]
Los grandes mamíferos del pasado vivieron rápido y murieron jóvenes
Los primeros grandes mamíferos surgieron poco después de la extinción de los dinosaurios. Al desaparecer los grandes dominadores del mundo quedó un espacio ecológico vacío que rápidamente fue llenado. Los mamíferos se diversificaron y pasaron de ser todos del mismo tamaño medio que una ardilla, a grandes como un elefante. En muy poco tiempo (a […]
Ventajas de la vida en grupo: animales gregarios
La vida dentro de una manada es más fácil, moverse por el territorio es más seguro en grupo, encontrar comida y agua mucho más sencillo y crear descendencia se vuelve algo a lo que no hay que dedicar mucha energía más que a elegir y empezar. Estas son algunas de las nociones que se han […]
Día Internacional de las aves playeras
Si te intento hablar de aves playeras es muy posible que lo primero que te venga a la mente sea una gaviota que te robó a ti o a alguien cercano un churro o un bocadillo o una bolsa de patatas cuando pasabas un agradable día de playa sin complicaciones. Las gaviotas efectivamente son animales […]
Cómo engañan las células tumorales a sus vecinas para sobrevivir a todo
Un tumor está formado por células que han salido al control tradicional de la división celular y empiezan a proliferar de manera descontrolada. Estas células tumorales normalmente presentan mutaciones, cambios, en los genes que controlan los procesos claves y los puntos de control de la mitosis y la meiosis. Además, pueden tener también alteradas las […]
Factores importantes a tener en cuenta a la hora de hacer compost
La agricultura, como todo crecimiento vegetal, toma nutrientes del suelo. La diferencia es que en la agricultura intentamos sacar el máximo rendimiento posible del suelo y muchas veces agotamos la capacidad de regeneración de los compuestos necesarios para obtener buenas cosechas. Existen diferentes soluciones para lidiar con este problema, algunas de ellas son los cultivos […]
La capacidad de carga de los ecosistemas
En este mundo globalizado e hiperconectado donde la gente visita continentes diferente solo por placer y cada día viajan como turistas millones de personas a sitios concretos, se empieza a hablar de la capacidad de carga. En Europa la libertad de movimiento de las personas está garantizada por la ley. Si todo el mundo quisiera […]
Los oasis, ¡agua dentro del desierto!
Dentro de los ecosistemas desérticos existen pequeños lugares donde el acceso al agua es posible. Muchas veces hablamos de los animales que viven el desierto, de lo bien adaptados que están a las condiciones extremas de altas temperaturas y baja humedad, o cómo consiguen sobrevivir a esas condiciones con adaptaciones como la joroba del camello […]