El coco es una de las frutas que mejor se conserva. Gracias a ello es posible almacenarlas a bajísimo coste y mantenerlo en buen estado durante meses sin necesidad de refrigeración ni apenas gastos adicionales. Además es un alimento de alto valor nutricional con gran aporte calórico por lo que es perfecto para dietas de […]
Qué es un sarcoma
Los sarcomas son un tipo de cáncer. Son aquellos que se originan en tejidos blandos, principalmente los músculos, pero también se denominan sarcomas a los tumores que contraen huesos, nervios, vasos sanguíneos o los tejidos más profundos de la piel. Los sarcomas se contraponen a los tumores que surgen en tejidos concretos como puede ser […]
La nueva ola de COVID, los jóvenes y sin vacunas son las afectados
Los países que van avanzando con la vacunación por edades ven por un lado como su sistema hospitalario se ve menos colapsado después de las terribles consecuencias de las 3 o 4 primeras olas de la COVID-19. Por otro lado, una nueva quinta ola incipiente está asomando en muchos países, mientras que en otros ya […]
Brettanomyces, las levaduras que contaminan el vino y la cerveza
Una de las propiedades que estimularon el desarrollo de alimentos con grado alcóholico era que el etanol es un potente biocida, la mayoría de microorganismos no son capaces de vivir o de dividirse en el alcohol. De hecho, unos pocos seres vivos si que viven en el alcohol, son exactamente aquellos capaces de producirlo. Su […]
Alteración genética en humanos y mutaciones, las niñas chinas inmunes al SIDA
Han pasado 6 meses desde que se presentaran en la Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano los primeros niños editados genéticamente. Aunque en teoría eran dos niñas con una variante del gen CCR5, que las haría inmune al VIH (el virus de inmunodeficiencia adquirida, causante del SIDA). La sorpresa fue mayúscula. La edición genética […]
Día internacional del cacao
El cacao es uno de los productos más golosos de la agricultura moderna. Tanto es así que ha conseguido tener un día Internacional del cacao (el 7 de julio) para celebrar y reevaluar el impacto del cacao en la sociedad y en el medio ambiente. Su consumo se ha extendido a todos los confines del […]
El Tamarindo, la legumbre que dio la vuelta al mundo
El tamarindo es uno de esos frutos exóticos que se mueve en los bordes de la gastronomía. Muy apreciado por algunos y casi desconocido por muchos el tamarindo se extiende poco a poco por todas las mesas y se acerca a todos los paladares con su sabor dulzón y su facilidad de transporte que de […]
Linfocitos B y T contra la cepa californiana del SARS-CoV-2
Como ya comentábamos a semana pasada, la eficacia de las vacunas frente a diferentes cepas del SARS-CoV-2 es uno de los principales focos de la atención mediática del momento. Una de las variantes que más alarmas ha hecho saltar es la cepa californiana CAL.20C (B.1.427/B.1.429). Un estudio publicado en la prestigiosa revista Science (en junio […]
Los autillos, los parientes que se mezclan con los búhos y las lechuzas
Los autillos son rapaces nocturnas muy parecidas a los búhos y a las lechuzas. Junto con ellos esta especie formará parte de las Strigidae y compartirá muchas cosas en común con los grupos mencionados. De hecho, un ojo inexperto podría confundirlos con búhos pequeños, en el caso de que los llegase a avistar. Son aves […]
El pluricelular más antiguo nunca descubierto es un alga de hace 1.000 millones de años
Las divisiones modernas de los organismos suelen empezar diferenciando a los seres por su complejidad. Los eucariotas de los procariotas o los unicelulares de los pluricelulares. Estas ramas de la vida se diferenciaron hace millones de años y el estudio de eso punto tan importante en la evolución es complicado dada la falta de registros […]
- Cómo funciona la presentación de antígeno leucocitario humano (HLA)
- ¿Pueden los insectos dar una dieta sana y equilibrada?
- El agua en las células y cómo hacemos para no perderla
- Cómo interaccionan los dedos de zinc con el ADN
- ¿Podemos detectar vida en Marte?
- La planta más venenosa del mundo, el aguijón del suicidio

