Desde los timepos de la ciencia ficción más futurista, allá por el siglo XIX, ya se veía con malos ojos la modificación de las personas en el mito de Frankestein. Sin embargo, todo quedaba en el terreno de la fantasía hasta no hace tanto tiempo. La clonación de la oveja Dolly dio lugar a que […]
La vacuna contra el cáncer de útero reduce al 10% el número de cáncer que se producen
El cáncer de útero es una de las dolencias femeninas que más muertes han causado. Cerca de 300.000 mujeres al año sucumben al trágico cáncer que en la actualidad tiene fácil solución. La falta de prevención o acceso a un sistema de salud es siempre el principal problema de estas mujeres. En los países no […]
Pingüinos
Los pingüinos son unas de esas pocas aves que han perdido la característica más significativa del grupo. Al igual que las avestruces o los kiwis, los pingüinos no vuelan. Mientras que las avestruces son las grandes corredoras dentro de las aves, los pingüinos se han especializado en bucear en aguas heladas del polo Sur. No […]
Transposición de cromosomas
La translocación de ADN es un fenómeno poco frecuente pero existente. De hecho fue uno de los problemas a los que se enfrentó Mendel cuando estuvo realizando sus experimentos. Había un pequeño porcentaje de guisanteras que no respondían según el modelo de sus leyes genéticas. Por suerte para todos obvió esos resultados y enunció sus […]
Nuevos tratamientos con anticuerpos para detener la COVID-19
La carrera para encontrar nuevas formas de detener al coronavirus está dejando gran número de alternativas. Ya no solo medicamentos para atenuar los efectos y síntomas de la infección por SARS-CoV-2 sino también para atacar al virus en diferentes fases de la infección. A parte, las vacunas son la forma preventiva más poderosa que temernos […]
Xerofilas, adaptaciones a la sequía
Un organismo xerofilo es aquel que está adaptado a las bajas concentraciones de humedad. Normalmente lo entendemos como que es capaz de sobrevivir con baja pluviosidad o en ambientes secos. La falta de humedad puede ser causada por ambientes con altas temperaturas o muy bajas temperaturas, la cuestión es que la cantidad de agua disponible […]
Tipos de selección natural
La selección natural es el proceso mediante el cual los individuos más adaptados a sus condiciones ambientales concretas pasan a la descendencia su material genético. La selección natural está relacionada con la eficacia biológica. Cuando un individuo de una especie tiene una eficacia biológica mayor, sus genes serán seleccionados de forma natural, mediante la supervivencia […]
El néctar de las flores y las plantas
El néctar es transliteralmente la bebida de los dioses griegos. Muchas plantas rezuman líquido rico en componentes azucarados, olorosos y sabrosos que atraen a posibles polinizadores o dispersores de semillas. Aunque lo normal es que cada flor genere una o pocas gotas de néctar que aprovecharán todo tipo de animales, desde insectos hasta aves y […]
Aguijones, insectos, tiburones y mamíferos
Los aguijones son estructuras que tienen muchos animales para inyectar veneno intentando paralizar a sus presas o como método de defensa. Los animales con aguijones se encuentran repartidos en muchos grupos taxonómicos y no es un carácter común. Estamos ante un caso de convergencia evolutiva ocurrido en grupos tan dispares como los insectos, los peces […]
Pumas, los felinos americanos
El puma o león de montaña es uno de los grandes felinos del mundo por tamaño, aunque como no puede rugir no se le considera como tal. Por otra parte, tiene el área de distribución más amplia de todos. Es de los más generalistas de todos los felinos siendo muy adaptable a todo tipo de […]
- Qué es la preeclampsia
- Aportaciones de la biotecnología a la producción de alimentos
- Cómo funcionan los Test de ADN
- 5 setas venenosas que se confunden con comestibles
- Cómo se comprueba la calidad del ADN después de extraerlo
- Caperuza 5′ o cap del ARN, el primer paso de la maduración del ácido nucléico

