Las sirtuinas se han relacionado con el retraso del envejecimiento. ¿Porqué? Pues porque son enzimas encargados de controlar las marcas epigenéticas del ADN. Normalmente cuando hablamos del ADN nos imaginamos la doble hélice flotando en el citoplasma de bacterias o en el núcleo de eucariotas. Sin embargo, como ya hemos comentado, el ADN es una […]
Las sandías, las frutas que evolucionaron en el desierto
Las sandías son uno de los alimentos más agradecidos del verano. Todo el mundo la relaciona con los días de playa, el descanso a la sombra y sobre todo con el calor. La sandía es originaria de África y allí existen varias especies que se disputan el título de ser el ancestro de la sandía […]
Braquiocefalia y plagiocefalia, condiciones craneales de los bebés
Las condiciones craneales que afectan a los bebés, como la braquiocefalia y la plagiocefalia, son preocupaciones comunes entre los padres y los profesionales de la salud. Estas condiciones pueden tener un impacto significativo en el desarrollo y la salud de los bebés, por lo que es importante entenderlas y abordarlas de manera adecuada. La braquiocefalia […]
Hipercolesterolemia ¿Qué es y cómo tratarlo?
La hipercolesterolemia puede hacer referencia a: dos enfermedades, la hipercolesterolemia familiar y la hipercolesterolemia poligénica o simplemente a un conteo de colesterol elevado en sangre. El colesterol es una molécula lipídica fundamental para el correcto funcionamiento de las células, formando parte, entre otras cosas, de la membrana citoplasmática y las vesículas. Por lo que es […]
Regulación del movimiento
Cuando el músculo desarrolla tensión concéntricamente ocurre movimiento en la articulación cruzada por él. Sin embargo, muchos músculos en el cuerpo humano cruzan dos o más articulaciones. Estos músculos provocan movimientos en todas las articulaciones cruzadas, simultáneamente, lo que es una relación entre la potencia muscular concéntrica presente en el músculo. Esta capacidad de los […]
Las leguminosas
Las leguminosas son una familia del orden de las Fabales. Científicamente llamadas Fabaceae o Leguminosae, dependiendo del autor. Las legumbres junto con los cereales han sido la base de la alimentación humana de forma tradicional. Su distribución es cosmopolita, es decir, mundial. Son las plantas más frecuentes en los bosques tropicales de América y África. […]
Nuevos fármacos contra la COVID
A medida que pasa el tiempo van a apareciendo nuevos medicamentos y medicamentos ya conocidos que son eficaces para controlar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV2. Los nuevos medicamentos tienen que pasar por las fases de pruebas conocidas y que las vacunas también pasaron. En este aspecto uno de los últimos en ser anunciados […]
Cómo medimos el alcohol que podemos beber: UBE, unidad de bebida estándar
A pesar de lo que se empeñan en hacer creer algunas asociaciones, la ingesta de alcohol recomendada es de cero mililitros. Exactamente, las autoridades sanitarias más relevantes del planeta recuerdan que a partir de la primera dosis ya se notan efectos adversos sobre la salud. Así como otros alimentos que están en la palestra y […]
Banda de Caspary
Las plantas adquieren agua y nutrientes del suelo. La entrada de agua en las células de las raíces no requiere un gasto de energía por parte de la planta, si no que debido a las diferencias de potencial hídrico entre el exterior y el interior de la planta el agua entra de forma espontanea. Una […]
Herencia ligada al cromosoma X, el caso de los ojos de las moscas
La genética se rige por unas leyes en principio simples, las famosas tres leyes de Mendel. Sin embargo, las cosas no siempre funcionan como predijo el religioso austriaco. Esto no quiere decir que sus leyes sean falsas, muchas veces lo que ocurre es que nos encontramos ante una excepción o a un cambio explicable por […]