Biología

Artículos en "Bioquímica"

Categ

Por qué los hidratos de carbono dan energía rápida y no te sacian

Publicado por Ramón Contreras

Los principales componentes de la dieta son carbohidratos, proteínas y grasas. Los primeros son la principal fuente de energía del cuerpo y se encuentran en alimentos como pan, arroz, pasta, frutas y verduras. Las proteínas son la fuente de nitrógeno, esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo y se encuentran en […]

Continuar leyendo

Colchicina, el veneno que detiene la mitosis

Publicado por Ramón Contreras

La colchicina es un medicamento que ha sido utilizado desde hace muchos años para tratar una gran variedad de enfermedades. Este compuesto químico es un alcaloide natural liposoluble que se encuentra de forma natural en las plantas de la familia de las liliáceas (Liliaceae), conocida como la «mata de culebra» o «gloria de invierno» Colchicum […]

Continuar leyendo

La Organización Mundial de la Salud acaba de confirmar lo que decían los nutricionistas sobre los edulcorantes

Publicado por Ramón Contreras

Los edulcorantes se utilizan para endulzar alimentos y bebidas sin añadir calorías. Estos productos se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcar. En general, los edulcorantes se dividen en dos categorías: Los edulcorantes naturales, como la stevia y el xilitol, se extraen […]

Continuar leyendo

El agua en las células y cómo hacemos para no perderla

Publicado por Ramón Contreras

El planeta Tierra es especial en muchos sentidos, la vida que lo puebla es uno de ellos. Pero en realidad la vida y que pudiera surgir en este planeta es solo la consecuencia de varias características únicas de nuestro planeta que están siendo difíciles de encontrar todas juntas en otro. El agua líquida es una […]

Continuar leyendo

Cómo interaccionan los dedos de zinc con el ADN

Publicado por Ramón Contreras

Micronutrientes, esenciales pero no son necesarios en bajas cantidades. La vida necesita ciertos compuestos para funcionar, los macronutrientes están compuestos principalmente por carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre (el famoso CHONPS) del que ya hemos hablado aquí. Pero, las enzimas realizan funciones muy diferentes y si estuvieran compuestas todas por las mismas moléculas, la […]

Continuar leyendo

Los alimentos con más vitaminas

Publicado por Ramón Contreras

Las vitaminas son sustancias que, a pesar de que no somos capaces de generar con nuestro metabolismo, son indispensables para la supervivencia. Cada especie tiene sus vitaminas concretas, en el ser humano contamos 13 grupos de moléculas que reconocemos como vitaminas. Aunque no las producimos nosotros mismos y se requieren en bajas cantidades, su ausencia […]

Continuar leyendo

Las bebidas energéticas y su cantidad de azúcar

Publicado por Ramón Contreras

Las bebidas energéticas se han puesto de moda entre una población joven que ve como la vida les pasa corriendo y no tienen tiempo de hacer todo lo que quieren. Mientras tanto miles de estudios revelan que son una generación con baja capacidad de concentración y motivación por hacer cosas nuevas. Todo junto es el […]

Continuar leyendo

Puntos de control internos en el ciclo de Krebs

Publicado por Ramón Contreras

El ciclo de Krebs está hasta en la sopa. De hecho, está en todo lo que nos comemos y sobre todo en cómo obtenemos la energía de lo que comemos, puesto que es la ruta central del metabolismo de todos los seres vivos conocidos. Es por eso que no nos cansamos de comentarla, añadirle nuevos […]

Continuar leyendo

El principal punto de control del ciclo de Krebs

Publicado por Ramón Contreras

El ciclo de Krebs es un punto central del metabolismo. En Laguia2000 le hemos dedicado el equivalente virtual a ríos de tinta, pero su importancia hace que nunca deje de ser un tema interesante para profundizar en él. De hecho, cada vez que lo abordamos aplicamos puntos de vista nuevos que nos ayudan a entender […]

Continuar leyendo

¿Son buenas las grasas trans?

Publicado por Ramón Contreras

Los ácidos grasos insaturados trans son los más raros en la naturaleza, pero se pueden obtener al someter a ácidos grasos insaturados (con enlace cis) a procesos químicos. Dentro del mundo de las grasas, las insaturadas como el aceite de oliva o el de aguacate se suelen asociar a alimentación más sana, mientras que las […]

Continuar leyendo