Los tripanosmas o trypanosomas son un grupo de protistas de interés humano puesto que son parásitos. En humanos son los causantes de diversas enfermedades entre las que se encuentran: la leishmaniasis (causado por las especies del género Leishmania), la enfermedad de Chagas en América del Sur y la enfermedad del sueño originaria de África (de […]
La citometría de flujo es una técnica de conteo biológico relativamente moderna. Permite contar un gran número de células en muy poco tiempo. De estas células puede obtenerse información de su tamaño, o composición. Las células se hacen pasar en un medio líquido por un conducto capilar por el que tan solo circularán de una […]
El papiloma humano es una infección de origen vírica causada por múltiples especies de virus relacionadas entre sí. Todas ellas pertenecen a la familia taxonómica Papillimaviridae. Existen alrededor de 100 especies descritas como virus del papiloma humano (VPH). Son un virus de transmisión sexual -de hecho, es la principal enfermedad de transmisión sexual en EE. […]
La gangrena gaseosa es una infección causada por diversas especies del género Clostridium, aunque la más conocida es C. perfringens, de la que hemos hablado largamente aquí. Toas las especies del género son anaerobias estrictas por lo que necesitan la ausencia de oxígeno para vivir. Es por eso que debe vivir dentro del músculo (donde […]
La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve que hay que mirar más a la naturaleza para estar prevenidos. Encontrar los reservorios naturales del SARS-CoV-2 para poder erradicar la enfermedad será la clave para hacerlo con eficacia y a largo plazo. Esto en realidad no es nada nuevo. La mayoría de las enfermedades completamente conocidas, […]
La vacuna contra la COVID-19 creada en Rusia se denomina Sputnik V y no está libre de controversia. Ahora a la falta de transparencia en sus ensayos clínicos y las lagunas evidentes en el estudio que se ha llevado a cabo de su acción hay que sumar un nuevo rizo a su salto al vacío. […]
Se oye muhco que en la América precolombina no había enfermedades y que las gentes del lugar vivían en cierta armonía con la naturaleza antes de la llegada de los conquistadores. Sin embargo, esta visión romántica responde más al gusto por el pasado que ya se resumió en la frase”cualquier tiempo pasado nos parece mejor”. […]
Que el SARS-CoV-2 ha conmocionado al mundo es una realidad. El año 2020 estará marcado en el recuerdo de mucha gente como el año en el que empezó una pandemia, aunque técnicamente se descubrió en 2019, de ahí su nombre COVID-19. En cualquier caso la convivencia con el virus va para largo, y no se […]
Cuando la pandemia de la COVID-19 empezó los expertos sabían que se iba a convertir en una carrera de fondo. Desde el primer momento se trató el virus con la experiencia adquirida en otras ocasiones e inmediatamente se empezó a trabajar en vacunas y medicamentos para detenerlo. Sin embargo, la naturaleza no para por nada. […]
Las técnicas modernas de secuenciación de ADN han mostrado que la idea que se tenía hasta ahora sobre las especies de hongos capaces de infectar el ser humano ha cambiado mucho. Las especies se han multiplicado a medida que se ha comprobado que en muchas ocasiones son varias especies de un mismo género las que […]