En un mundo asaltado por el cambio climático, por la usurpación de los hábitats naturales por el ser humano y la destrucción de ecosistemas existe además la problemática asociada al abandono de los medios rurales. Desde la edad neolítica el ser humano ha estado haciendo retroceder los bosques. En la actualidad, por primera vez están […]
Cómo los transgénicos ayudarán a la humanidad contra la sequía y el cambio climático, evento HB4
El desierto es un ecosistema inhabitable, las temperaturas extremas y la baja pluviosidad son sus dos características básicas y son también las que impiden que la vida se desarrolle en ellos como en otras partes. Una cosa curiosa de la definición de desierto es que aunque pensamos en las dunas de arena que nos evocan […]
Barreras del sistema inmune
El sistema inmune nos protege de las infecciones y otros cuerpos extraños que pueden hacer el el cuerpo funcione de manera inapropiada. No solo hay que protegerse de virus y bacterias, sino que también una astilla o una piedra hacen saltar el sistema inmune. Ante una agresión el sistema inmune tiene varias formas de enfrentarse […]
Tolerancia y dependencia de las drogas
La salud del sistema nervioso es uno de los temas que se suelen pasar por alto. Solemos vigilar más lo que comemos o los hábitos para tener un cuerpo sano y ejercitado, pero la mente y el sistema de soporte físico que la permite son tanto o más esenciales que el cuerpo. Es por eso […]
Enfermedades del sistema nervioso
Las enfermedades del sistema nervioso pueden ser, al igual que les pasa a todos los otros sistemas del organismo, de tipo infeccioso o no infeccioso. Las enfermedades del sistema nervioso son muy poco frecuentes, pero cuando ocurren no sale incólume. El tejido nervioso no tiene la capacidad de regenerarse. Otros tejidos como el hepático o […]
Una explicación sencilla del material genético y dos vueltas de tuerca que te sorprenderán
El material genético es el conjunto formado por el ADN (y en unas pocas ocasiones en virus el ARN)y las proteínas que se asocian con él. El material genético muchas veces lo empleamos como sinónimo de material hereditario o incluso de ADN mismo, aunque ya vemos por su definición que el material genético también incluye […]
El cerebro sabe cómo crecen las bacterias del intestino
No será la primera vez que oyes que la barriga piensa por su cuenta o que tiene un cerebro propio o que hay gente que piensa con el estómago, y es que se van acumulando evidencias de que el cerebro toma nota de todo lo que pasa en el cuerpo y un poco más allá. […]
Por qué hibernan los osos
Los osos son una de las especies animales más conocidas por hibernar. La literatura y el cine los usa mucho como recurso. Sin embargo, para el estudiante aplicado de biología puede surgir la duda de por qué lo hacen. Los osos, como todos los mamíferos, son de sangre caliente (técnicamente homeotermos) y pueden regular la […]
Zorzal común
El zorzal común es un ave de la familia de los tordos, que comúnmente se llaman zorzales en muchas regiones. Esta ave cantora se ha usado para alegrar las casas durante siglos, aunque ahora su uso está menos extendido, su canto de frases musicales sigue siendo igual de bello. Filogenia e historia evolutiva: El zorzal […]
Energía renovable a partir de las olas, undimotriz
Las energías renovables son el futuro de la adaptación humana al medio ambiente. Son limpias y seguras, no generan vertidos y los accidentes en sus centrales apenas pueden producir problemas a los humanos o al medio ambiente. El desarrollo de estas energías está creciendo a pasos agigantados. Buena muestra de ello son las directivas de […]