La reproducción sexual es casi una obligación para los animales complejos. Sin embargo, las plantas son más fluidas, como se dice ahora, en este aspecto. Muchas plantas tienen la capacidad de reproducirse de forma asexual si las condiciones son las adecuadas. Además, muchas plantas, a nivel individuo, poseen los dos sexos, por lo que en […]
Aspergillus niger: el moho negro de las cebollas y la maldición de los faraones
El moho negro que a veces vemos en las cebollas, o en otros vegetales es la especie Aspergillus niger. Una de las más extendidas a nivel mundial y de gran importancia económica puesto que afecta a gran cantidad de vegetales y animales. En realidad, este hongo se dedica a vivir de la materia en descomposición, […]
Cómo diferenciar la canela de Ceilán de la china
La canela es uno de los condimentos preferidos para platos tanto dulces como salados. Su complejidad organoléptica y su sabor y olor inconfundible hacen que aporte una gran cantidad de matices y aromas agradables a cualquier plato o preparación. Pero, ¿es inconfundible? En realidad distinguir la canela”auténtica” o de Ceilán de la canela china o […]
Los cuervos son tan inteligentes como un niño de 8 años: reconocen caras e idiomas
En Laguia2000 nos encantan los cuervos y su inteligencia. Bueno, nos encantan y al mismo tiempo nuestro instinto de supervivencia y animal dominante nos hace temerlos o al menos ser precavidos con ellos. No nos cansamos de aprender sobre ellos y es que son uno de los mejores animales para desarrollar proyectos sobre inteligencia animal. […]
Mendel, Darwin y la importancia de la difusión científica
Los trabajos de Mendel en guisantes son uno de los puntos claves de la genética. Es posible que sean la base de todo lo que vendrá después y una de las bases de la biología y del proceso de entender como funciona la vida. Que las características del padre y de la madre se ven […]
Bioética e historia en el manejo por países de la pandemia de COVID
Últimamente sale en las noticias que tal o cual país ha quitado sus medidas de restricción contra la COVID-19. Muchos lo ven como el principio del final de la pandemia, otros como algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo y finalmente los más recelosos consideran que es un paso precipitado. Sin embargo, como en […]
Tasa de respiración vegetal: fisiología vegetal para ahorrar en la compra
A todo estudiante de fisiología vegetal le puede parecer que las matemáticas de la vida vegetal y los complicados procesos metabólicos de las plantas están alejados de la vida real. Partiendo de ahí el ciudadano de a pie ve más necesario saber sobre ingeniería espacial que sobre fisiología vegetal. Sin embargo, esta rama de la […]
Recombinación homóloga y no homóloga
La recombinación es el proceso mediante el cual un material genético, ADN o ARN, se introduce dentro del genoma de un ser vivo. La recombinación puede ser homóloga si se da gracias a la interacción física entre dos o más puntos que son similares entre las dos hebras de nucleótidos o puede ser heteróloga si […]
Diferencias entre transformación y recombinación en ingeniería genética
La ingeniería genética tradicional es la base en la que se fundamenta gran parte de la automatización moderna en la investigación científica de biología. Muchas veces los alumnos de este tipo de materia se encuentran frente a temarios que pueden parecer desfasados, pero que si no se entienden no se va a entender lo que […]
Secuenciación Sanger
La secuenciación del material genético ha sido uno de los grandes hitos del siglo XX. En realidad su descubrimiento ya fue un hito, pero en menos de 100 años hemos pasado de no saber que existía el ADN o cuál era el material hereditario que transmitíamos de generación en generación. De hecho, la secuenciación del […]
- ¿Tienen los Alienígenas ADN?
- Halcón abejero europeo, el nuevo aliado contra la avispa asiática
- Resultados de análisis de ADN de las momias alienígenas de Nazca
- Línea alba, ¿marcarla es indicio de salud?
- El color o el tamaño de un ser vivo influye en el dinero que recibe la investigación sobre su biología
- Ecuador dice NO a la explotación petrolífera en el parque nacional de Yasuní

