Las ranas son uno de los animales que mejor identificamos por su canto o su croar. Esta voz tan característica de las zonas pantanosas y con charcas durante los meses de verano la emplean las ranas macho para atraer a las hembras. Con este singular reclamo consiguen una pareja a la que fecundar. Las ranas […]
Bosques urbanos del tamaño de un campo de tenis
Cada vez son más las medidas que el ser humano está adoptando para reducir su impacto en el ecosistema. Más que la amenaza del cambio climático, los efectos que se empiezan a ver han movilizado multitud de propuestas sobre cómo ralentizar al menos la deriva del ecosistema global. En los últimos años hemos visto como […]
COVID-19 y puntos calientes del genoma
Los puntos calientes o “hot spots” son zonas del genoma que permiten cierta variabilidad. Las bases del ADN que forman estos sitios puede no ser especialmente necesario para la supervivencia de la especie y por lo tanto los cambios o mutaciones que se producen en esa región pueden quedarse en la población. El coronavirus SARS-CoV-2 […]
Día Mundial del Lupus
El Lupus es una enfermedad autoinmune que tiene el 10 de mayo como Día Mundial para concienciar sobre su prevalencia en la sociedad. Tal vez uno de los mayores visualizadores de esta enfermedad fue la serie televisiva de Hugh Laurie, House, en la que la nombraban repetidamente y siempre acababan descartándola porque “nunca es Lupus”, […]
Azucares para hacer alimentos funcionales, encapsulando alimentos dentro de alimentos
Que la glucosa es un componente fundamental para la vida es indiscutible. Su rol central en el metabolismo de todos los seres vivos ha demostrado su versatilidad y su gran capacidad de transporte y almacenamiento. Sin embargo, nuevas aplicaciones aparecen constantemente en la industria alimentaria, farmacéutica o industrial para los azúcares. La glucosa es un […]
Cómo entran las proteínas en el núcleo
Las membranas celulares son uno de los elementos indispensables para la vida. Es lo que separa la no vida del orden y equilibrio del ser vivo. Sin embargo, todos los seres vivos están en contacto con su medio externo y tienen la necesidad de interaccionar con él, aunque sea por algo tan sencillo como alimentarse. […]
La tuberculosis ha modulado la evolución humana
La supervivencia del más apto no es un concepto nuevo para la ciencia biológica. Sin embargo, siempre es un placer comprobar de forma experimental esa máxima. Un reciente estudio publicado en la American Journal of Human Genetics revela como la evolución humana ha sido guiada por su interacción con la tuberculosis. La tuberculosis es una […]
Líquenes como biomarcadores de contaminación atmosférica
Tristemente cada vez podemos observar mayores efectos de la contaminación en la vida cotidiana de los seres vivos. El uso de animales, plantas u otros organismos como biomarcadores o marcadores de contaminación o la idoneidad de un ecosistema lleva ya bastante tiempo en marcha, empezó en 1960. Uno de los primeros grupos de especies usadas […]
COVID-19: Las mutacoines de la cepa de la India del coronavirus SARS-CoV-2
La pandemia de SARS-CoV-2 que asola el mundo desde hace año y medio se ha saldado con unas 3 millones de victimas. Sin embargo, el horizonte es esperanzador. Tras la falta de conocimiento del incio de la pandemia se ha aprendido mucho sobre el virus y su forma de transmitirse. Tanto es así que en […]
Día Mundial del Atún 2021
El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún. Establecido en el año 2016 tiene como objetivo concienciar de la importancia de la pesca sostenible de estos peces, así como la necesidad de conservar un recurso tan valioso que año tras año es más escaso. En parte este día hace extensible a toda […]
Artículos recientes
- De donde vienen los glóbulos blancos afecta a la gravedad de las enfermedades pulmonares en personas mayores
- La profilina: causa alergia en melón, melocotón o tomate, pero también en soja o polen de abedul
- Calafate: la baya endémica de la Patagonia convertida en superalimento
- Cómo combaten el calor las aves
- Factores importantes a tener en cuenta a la hora de hacer compost
- La importancia de vacunarse contra la rabia

Artículos más comentados
