Las alergias alimentarias son muy comunes en la actualidad, la precoz detección de ellas puede ayudar a salvar vidas o al menos evitar muchos sustos innecesarios. Cuando alguien que tiene alergia a un alimento lo come, o muchas veces basta con masticarlo y que los jugos bajen por la garganta, se produce una reacción adversa […]
Calafate: la baya endémica de la Patagonia convertida en superalimento
En Laguia2000 nos encanta hablar de plantas endémicas y propias de las regiones. Dar a conocer y a veces conocer nosotros también aquellas plantas que son un símbolo para algunos. El calafate, michay o mechay es una de ellas, aunque hay gente que hace la distinción entre calafate y mechay. Propio de la Patagonia, se […]
Cómo combaten el calor las aves
¿Quién no ha jugado a enterrarse cuando estaba en la playa o al menos ha jugado con la arena y la tierra cuando estaba en el parque o el la naturaleza? Y es que jugar con el suelo parece estar muy arraigado en el subconsciente de muchos animales. Aunque cuando pensamos en hacer agujeros pensamos […]
Factores importantes a tener en cuenta a la hora de hacer compost
La agricultura, como todo crecimiento vegetal, toma nutrientes del suelo. La diferencia es que en la agricultura intentamos sacar el máximo rendimiento posible del suelo y muchas veces agotamos la capacidad de regeneración de los compuestos necesarios para obtener buenas cosechas. Existen diferentes soluciones para lidiar con este problema, algunas de ellas son los cultivos […]
La importancia de vacunarse contra la rabia
La rabia es una de las peores enfermedades que la humanidad ha enfrentado nunca y eso que tenemos en cuenta la peste negra que acabó con la mitad de la población mundial varias veces o la covid-19 que ha conseguido parar la producción mundial en pleno siglo XXI. Decimos que es de las peores porque […]
Grelina: la hormona que te impide hacer dieta en verano
Todos hemos experimentado un hambre supina cuando hemos ido a la playa, a la piscina o a la montaña, y es que parece que cuando uno está de vacaciones tiene más hambre. Todo está más rico cuando uno lo degusta rodeado de la naturaleza. Pero detrás de esta sensación de voracidad que nos inunda cuando […]
Cómo engañan las células tumorales a sus vecinas para sobrevivir a todo
Un tumor está formado por células que han salido al control tradicional de la división celular y empiezan a proliferar de manera descontrolada. Estas células tumorales normalmente presentan mutaciones, cambios, en los genes que controlan los procesos claves y los puntos de control de la mitosis y la meiosis. Además, pueden tener también alteradas las […]
Cómo viven los óvulos tanto tiempo sin problemas genéticos
Cuando una mujer nace ya tiene todos los óvulos que necesitará durante toda su vida. El hombre va generando espermatozoides cada día y si no son usados se degradan y la materia empleada sirve para alimentar a los nuevos espermatozoides como si de Soilan Green se tratara. Pero en la mujer, durante el desarrollo del […]
Cilagincina, un nuevo antibiótico para luchar contra las bacterias superresistentes
Hemos comentado muchas veces los problemas de resistencia a antibióticos y la aparición de cepas bacterianas que habían adquirido resistencia a los antibióticos debido a diversos factores entre los que se encontraba la mala administración de las pastillas para detenerlos. Recientemente se ha encontrado un nuevo motivo para evitar el uso excesivo de antibióticos. Se […]
La temperatura del cerebro humano es más alta de lo que pensábamos
Todos podríamos decir la temperatura media del cuerpo humano. Unos dirían que 36ºC, otros 36,5ºC y algunos incluso dirían que 37ºC. Después nos encontraríamos siempre la persona que dice que ella tiene una temperatura de 35ºC o 37,5ºC, porque desviaciones de la media son normales. No es que no sepamos a que temperatura está el […]
- ¿Tienen los Alienígenas ADN?
- Halcón abejero europeo, el nuevo aliado contra la avispa asiática
- Resultados de análisis de ADN de las momias alienígenas de Nazca
- Línea alba, ¿marcarla es indicio de salud?
- El color o el tamaño de un ser vivo influye en el dinero que recibe la investigación sobre su biología
- Ecuador dice NO a la explotación petrolífera en el parque nacional de Yasuní

