Durante la evolución del ser humano existen varios avances que se toman como puntos de inflexión en el desarrollo del ser humano actual. Estos hitos evolutivos han permitido el avance del ser humano como especie. Normalmente se habla de 3 o 4 cambios importantes en su estructura que son, en orden histórico de aparición: Adopción […]
Bipedismo la opción evolutiva
El bipedismo o bipedestación es la capacidad de una especie para mantenerse erguido sobre sus patas traseras y caminar sobre ellas. Hay animales, como el oso, que puede adoptar la postura bípeda en momentos determinados, pero no puede caminar correctamente. Del mismo modo los simios pueden erguirse y andar tambaleándose en postura bípeda. Tan solo […]
Evolución del aparato fonador humano
Durante la evolución del género Homo se han producido severas modificaciones anatómicas. El resultado final ha sido el Homo sapiens, único representante del género en la actualidad. La postura bípeda se considera el principio de la evolución hasta la especie que conocemos hoy en día. Sin embargo, hay otras características que diferencian al ser humano […]
Historia evolutiva de Anfibios
Los anfibios son el primer grupo de animales vertebrados que intentaron la colonización de la tierra. Los artrópodos que tanto éxito tuvieron en tierra empezaron la colonización de la tierra con los crustáceos y los vertebrados, a los que tampoco les ha ido mal en el medio terrestre, salieron del agua por primera vez gracias […]
Cultivo industrial y casero de setas
Las setas son unos organismos que requieren unos pocos nutrientes para desarrollarse y crecer, por lo que visto desde esa perspectiva resultan un alimento ideal desde el punto de vista de costes de producción. El problema es su escaso valor nutricional. De hecho algunas de las más suculentas setas que se pueden degustar son tóxicas […]
Queso azul
El queso azul, es un queso en el que han crecido hongos. No vale cualquier hongo y por supuesto no valen bacterias. Confundir hongos y bacterias es como confundir animales y plantas, peor aún como confundir animales con bacterias. Aclarado este punto, el queso azul recibe su denominación por la presencia de especies de hongos […]
Níscalos
El níscalo es una seta apreciada en la gastronomía europea por su buen sabor y su facilidad para encontrarla en los bosques. Fue descrita por Linneo en el siglo XVIII como Agaricus deliciosus (en el mismo género que el champiñón), aunque fue recolocada por S. F. Gray en el siglo XIX en su botánica inglesa, […]
El glotón o carayú
El glotón o carcayú está catalogado como uno de los animales más violentos que hay. Se podría decir que compensa su pequeño tamaño con grandes dosis de violencia que le permiten cazar animales de mayor envergadura. Tal vez sea este el motivo que pensaron para llamar a uno de los X-men por su nombre en […]
¿Qué es y por qué es importante el ciclo de Krebs?
¿Qué es y por qué es importante? El ciclo de Krebs es el proceso central de la obtención de energía en todos los organismos del planeta. Recibe este nombre en honor al científico alemán Hans Adolf Krebs quien junto con Fritz Albert Lipmann describió el ciclo que lleva su nombre y la coenzima A (CoA), […]
¿Dónde guardas las abejas el polen mientras vuelan? En la corbícula
Las especies de abeja tienen dos formas de acarrear de una flor a otra el polen del que se alimentan y que de paso poliniza las distintas flores. A parte de los posibles granos de polen que se adhieren a las vellosidades del cuerpo, existen dos estructuras externas que las abejas utilizan a tal fin. […]