En las células eucariotas el transporte de las proteínas al interior del núcleo es de vital importancia para la modulación de la expresión génica o la división celular, entre otras funciones. De igual manera la exportación de las proteínas después de cumplir su función es importante para que una vez realizada su tarea esas proteínas […]
El virus del sarampión
El sarampión es una enfermedad cutánea en la que se producen eccemas y sarpullidos. Esta enfermedad muy común en los niños, sobre todo si no están vacunados. Aún así puede afectar a individuos de todas las edades. El virus del sarampión solo afecta a las personas una sola vez en su vida. Tras la primera […]
Sarampión: síntomas, diagnóstico y tratamiento
El sarampión es una enfermedad contagiosa causada por un virus. Esta enfermedad está casi extinguida en los países del primer mundo. La edad común de contraer el sarampión es entre el primer año de vida y los 4 años. Sin embargo, es una enfermedad infrecuente gracias a la vacuna triple que se administra a los […]
Anabolismo
El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas que se llevan a cabo en un ser vivo. El metabolismo puede dividirse en dos grandes tipos de reacciones, el anabolismo y el catabolismo, este último es el conjunto de reacciones que convierten moléculas complejas en otras más sencillas, normalmente con una ganancia de energía. Puedes leer […]
Charles Darwin
Charles Darwin es, sin duda, uno de los padres de la genética moderna e incluso de la concepción de la biología . Su aportación a las teorías evolutivas si bien no se mantienen completamente vigentes en la actualidad son, indiscutiblemente, la base teórica en la que se basan hasta las teorías moleculares que se aceptan […]
Generalidades de las Epífitas
Así como en el reino animal existen especies que viven encima de otras en el mundo vegetal pasa lo mismo. Muchos animales se aprovechan de la altura, la fuerza o alguna otra característica de otro para hacer su vida más llevadera. Este tipo de relación no tiene que ser mala para el alto o el […]
El onagro
El onagro es uno de los pocos miembros de los equinos que existe en estado salvaje en la actualidad. Los equinos fueron un grupo de mamíferos muy prolífico, en cuanto a especies, al principio del Eoceno. Sin embargo, en la actualidad quedan tan solo poco más de media docena de especies. Filogenia e historia evolutiva: […]
La enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas o Chagas-Mazza, es una infección bacteriana. La bacteria causante de esta dolencia es Trypanosoma cruzi. Las infecciones de protozoos de este grupo taxonómico, los tripanosomas, se denominan tripanosomiasis. Puedes leer más sobre esta bacteria en el artículo que le dedicamos en este artículo, aquí. La enfermedad de Chagas es endémica de […]
Recomendaciones contra las vinchucas
Las vinchucas son el vector que disemina entre la población humana la enfermedad de Chagas. Dicha enfermedad está causada por el protista Trypanosoma cruzi, del que puedes leer más en su artículo aquí . Esta enfermedad es de suma importancia en américa latina, de donde es endémica, como las vinchucas. Puedes leer más sobre la […]
Lúpulo
El lúpulo es una planta de interés económico. Pero no de la misma manera que el tomate, la patata o los cereales, que son alimentos humanos y animales. La importancia para la humanidad del lúpulo radica en que es empleado para dar parte de su sabor característico a la cerveza. En este artículo nos centraremos […]