Las plantas son organismos sésiles que obtienen la energía para su mantenimiento de la conversión de la energía solar en energía química. Sin embargo, no viven solo del sol, también necesitan nutrientes, sales, iones y agua que obtienen de su sustrato a través de las raíces. Las raíces son un órgano especializado en la absorción […]
Pérdida de olfato o anosmia en la COVID-19
“Los que no conocen la historia están obligados a repetirla” Esta célebre frase que podría ser de cualquier profesor de historia a sus alumnos suspendidos ha sido atribuía a grandes personajes de la historia como Napoleón o al filósofo George Santayana. En una versión moderna de la misma podríamos decir que “los que no conocen […]
Los osteocitos, las células que forman los huesos
Los huesos aunque rígidos son un tejido vivo que está en continua remodelación y funcionamiento. Existen tres tipos celulares que toman parte de esto, los osteoclastos que lo modelan o deshacen, los osteoblastos, que sintetizan la matriz ósea y los osteocitos que son las células que componen el hueso. Los osteocitos son casi la totalidad […]
Cliclo vital de los parásitos Plasmodium que causan la malaria
Los organismos del género Plasmodium son unos eucariotas parásitos que entre sus características se encuentra una doble vida. Por un lado viven dentro del ser humano a los que parasitan y también dentro de otros animales vertebrados dentro de grupos muy diversos como son las aves, los reptiles u otros mamíferos. También viven dentro de […]
Listeriosis, infección alimentaria
La listeriosis es una infección causada por la bacteria L. monocistes, de la que puedes leer más en su propio artículo aquí. Esta intoxicación es frecuentemente causada por el consumo de alimentos contaminados, bien por comérselos crudos o bien mal cocinados. Estos alimentos son preferentemente carne, leche cruda o vegetales que hayan sido manipulados en […]
Qué son los plasmodios
Cuando uno empieza a estudiar biología una de las cosas más fundamentales que se aprenden es que los eucariotas tienen núcleo, y que eso es una de las características que los diferencian de los procariotas. El núcleo contiene el material genético para la reproducción del individuo, el ADN. Cada célula tiene su núcleo, con todo […]
Los dientes
Los dientes son unas estructuras orgánicas que la mayoría de animales poseen en la boca cuya función principal es la rotura mecánica del alimento para facilitar su digestión y de forma secundaria ayudan a la fonación, la expresión facial y a la estética del rostro. Estos órganos están anclados a los huesos maxilares de la […]
Microbiología industrial
Durante la historia del ser humano hemos domesticado animales y plantas con gran éxito, consiguiendo que estos cubrieran nuestras necesidades de alimentación, vestimenta, refugio y un largo etcétera. Además también nos hemos aprovechado, aunque sin tener tanto conocimiento de los microorganismos que estaban a nuestra disposición, levaduras que fermentan el vino y la cerveza o […]
Potón del Pacífico o calamar de Humboldt
El potón del pacífico tiene muchos nombres, como por ejemplo calamar de Humboldt, en recuerdo de uno de los naturistas de procedencia germánica que lo describió por primera vez, pero también jibia gigante o calamar gigante. Estos últimos nombres pueden dar pie a cierta confusión con otros calamares gigantes de tamaños más épicos y legendarios. […]
Porqué los diabéticos tienen que protegerse más contra la COVID19
Desde que se detectó el virus Sars-CoVir2 causante de la pandemia que está asolando el mundo desde principios del año 2020 se ha avanzado mucho en el conocimiento de cómo infecta o cómo detenerlo. Además, gracias al estudio de los pacientes infectados se ha podido observar que las personas del grupo sanguíneo A, los hombres […]