La fiebre amarilla es una enfermedad de transmisión por mosquitos que ha campado por la tierra durante muchos siglos. La fiebre amarilla recibe su nombre debido a que los enfermos adquieren un color amarillento de la piel, un síntoma claro de una afección del hígado. Los estudios sobre la enfermedad efectivamente demostraron que el hígado […]
Una reflexión para entender el estrés biológico y porqué es importante
El estrés es una reacción normal que genera cualquier ser vivo ante una situación que altera el funcionamiento correcto o acostumbrado de sus actividades. Todos los seres vivos son susceptibles de estrés. Existen dos fuentes principales de estrés, el ambiente y los otros organismos del entorno. En plantas la carencia de luz o agua son […]
Las funciones principales de las hojas
Las hojas son uno de los elementos característicos y diferenciadores de cada uno de los grupos de vegetales. Su gran variedad en formas, colores y tamaños responde a la gran diversidad de entornos que han colonizado las plantas. Por ejemplo, las hojas en forma de aguja de las coníferas (el grupo más importante de gimnospermas […]
¿Cómo afecta la cuarentena del coronavirus al medio ambiente y al cambio climático?
Desde que ha empezado la cuarentena a causa del SARS-CoV-2 en gran parte de los países del mundo las redes sociales han difundido de forma masiva vídeos de animales de todo tipo volviendo a los lugares donde en otros tiempos no era tan difícil verlos. Puedes leer más del seguimiento que estamos haciendo desde laguia2000 […]
Pez piloto, el eterno compañero de los tiburones
Si empiezo a hablar de peces piloto a lo mejor no te venga nada a la cabeza, pero si te digo los peces que acompañan a los tiburones y viven en una casi simbiosis con ellos desparasitándolos y limpiándoles los dientes es posible que sí empieces a saber de quién vamos a hablar en este […]
Reproducción asexual: bipartición o fisión binaria
La bipartición o fisión binaria es uno de los procesos reproductivos más sencillos. Un individuo divide en dos partes iguales todo su material y se separan formando dos nuevos individuos. La reproducción es el proceso vital en el que los seres vivos aumentan el tamaño de poblaciones mediante la generación de nuevos individuos. Existen dos […]
¿Qué y Quiénes son los patógenos?
Los patógenos son todos los agentes biológicos microscópicos que tienen la capacidad de entrar dentro de un huésped y causan algún tipo de dolencia. El huésped puede ser tanto un animal como una planta. El proceso mediante el cual el patógeno causa una enfermedad se denomina infección y por ejemplo cuando un patógeno se introduce […]
Tipos celulares del epitelio de la mucosa del estómago
El estómago es un órgano central en la obtención de energía y materiales necesarios para que el cuerpo funcione. En su interior tiene lugar la digestión en la mayoría de los animales y en todos los cordados. Puedes leer más sobre qué es la digestión en el artículo que le dedicamos aquí, y seguro que […]
El trébol, una famila de plantas con suerte
Los tréboles son uno del os iconos más empleados en Irlanda. Además está la creencia de que un trébol de cuatro hojas es especialmente propicio para la buena suerte. Esta idea surge de lo raro que es encontrar un trébol de esas características, casi tan raro como encontrar un caldero de oro allí donde el […]
El árbol de la nuez moscada y el macis, Myristica
La nuez moscada es una de las especies utilizadas de forma tradicional en toda Europa para aromatizar tanto productos dulces como salados. Su intenso aroma característico hace que sea necesario el uso de pequeñas cantidades para dar un toque de sabor, aunque hay platos de todo el mundo cuya especie principal es la nuez moscada. […]