Los intrones son secuencias que no codifican para proteínas. Estas secuencias se transcriben a ARN conjuntamente con los exones, que son las secuencias que sí darán lugar a las proteínas. Los intrones se encuentran diseminados entre los exones de la secuencia codificante de un gen. Su frecuencia es variable dependiendo del gen y de la […]
Características de la célula animal
Las células animales son las típicas cuando se quiere estudiar una célula eucariota. Son las más sencillas de todas en comparación con hongos y vegetales y es casi más fácil definirlas por lo que no tienen que por lo que tienen. Los tres grandes reinos de eucariotas comparten muchos rasgos definitorios, pero desde el momento […]
Ecosistemas extremos: las fosas marinas
El planeta Tierra contiene una cantidad inmensa de ecosistemas diferentes. Esto permite una gran diversidad de vida. Es asombroso como los seres vivos se han adaptado a vivir en las condiciones más extremas de la vida. Se han encontrado bacterias capaces de vivir en un reactor nuclear. Otro de estos sitios inverosímiles donde se ha […]
Virus gigantes, algas verdes y transferencia genética
Los virus de gran tamaño son un grupo especialmente interesante para comprender a los virus. Su gran cantidad de ADN conserva todavía la maquinaria replicativa necesaria para su propia supervivencia, en contra de lo que pasa en todos los otros virus que han perdido gran parte de esta maquinaria y usan la del hospedador para […]
Los mastodontes, los primos lejanos de mamuts y elefantes
Los mastodontes son un grupo extinto de mamíferos de gran porte relacionados con los elefantes actuales y los mamut, también extintos. De hecho, cuentan con gran cantidad de características similares a estos últimos como la proboscide o trompa y el pelo por lo que en ocasiones se les confunde. Sin embargo, mientras que los mamuts […]
Las mangostas de los desiertos de África, las suricatas
Las suricatas son una especie de mangostas que alcanzó la fama gracias a la productora americana Disney. El papel de Timón en la película “El Rey León” dio visibilidad a esta especie de pequeño tamaño, catapultándola a la fama. Sin embargo, en la película no cuentan con exactitud como son las suricatas -en las secuelas […]
Plantas y cultivos de interés industrial
Las plantas de interés industrial o también denominados cultivos industriales son todos aquellos que requieren de un proceso de transformación después de ser recogidos para ser útiles al ser humano. A pesar de ello, no se consideran de este tipo algunos cultivos tradicionales que llevan procesándose desde hace más de 10.000 años. En este último […]
Protistas del grupo tripanosoma o Trypanomosa
Los tripanosmas o trypanosomas son un grupo de protistas de interés humano puesto que son parásitos. En humanos son los causantes de diversas enfermedades entre las que se encuentran: la leishmaniasis (causado por las especies del género Leishmania), la enfermedad de Chagas en América del Sur y la enfermedad del sueño originaria de África (de […]
Relación genética entre jabalís y cerdos domésticos
Que los cerdos y los jabalís estaban relacionados evolutivamente no es una sorpresa. Pero el estudio comparado de sus genomas llevado a cabo en 2012 puede ayudarnos a comprender y mejorar en diversos puntos de interés. La ingeniería de los alimentos se orienta en este siglo XXI a mejorar la eficiencia en la que se […]
Tinción Giemsa
Entre las técnicas más comunes de la investigación en biología, concretamente en citología y histología, se encuentra la tinción de cultivos y tejidos. Entre las tinciones tal vez una de las más conocidas, por su sencillez, bajo coste y eficacia es la tinción Giemsa, que permite la observación diferencial del núcleo y el citoplasma celular, […]