El 2021 es el año de las frutas y verduras. Las naciones Unidas en asamblea general decidieron en 2019 que el año 2021 estaría dedicado a este tema en el marco de sus propuestas para la década 2020-2030 para el desarrollo sostenible. Con estas iniciativas que las NN.UU. apoyarán se pretende generar conciencia en la […]
¿Qué es un Parque Nacional?
Desde el inicio del estudio del medio ambiente se sabe que el entorno es indispensable para la viabilidad de las especies tanto animales, como vegetales de un lugar. Tras la aparición de la ecología, rama de la biología que estudia la relación entre los seres vivos y su ecosistema, se observó que muchos ecosistemas de […]
Infección por virus del papiloma humano
El papiloma humano es una infección de origen vírica causada por múltiples especies de virus relacionadas entre sí. Todas ellas pertenecen a la familia taxonómica Papillimaviridae. Existen alrededor de 100 especies descritas como virus del papiloma humano (VPH). Son un virus de transmisión sexual -de hecho, es la principal enfermedad de transmisión sexual en EE. […]
Cromosomas sexuales
Los cromosomas sexuales son aquellos que determinarán el seo de los individuos de una especie, meintras que el resto de los cromosomas se denominan autosomas. La determinación sexual de los individuos es importante la hora de mantener la especie en el tiempo. La proporción de machos y hembras debe ser adecuada para maximizar las posibilidades […]
Agua subterránea
Elagua subterránea siempre ha sido un recurso muy valioso para el ser humano. La presencia de corrientes por debajo de la tierra han permitido la generación de campos en zonas donde la pluviosidad no permite el regadío. Por otra parte la sobreexplotación de los recursos hídricos han causado que las tierras sean más secas y […]
Tipos de adipocitos y de tejido adiposo
Los adipocitos o lipocitos son el tipo celular propio del tejido graso. Se caracterizan por ser redondeados y presentar en su interior gotas de lípidos. Su tamaño es muy variable, dependiendo de la cantidad de grasa que almacenan pueden tener tamaños comprendidos entre las 15 y las 200 micras. Existen dos tipos de adipocitos, los […]
Características del tejido adiposo blanco
Tanto a nivel anatómico como fisiológico e histológico se pueden observar dos tipos de tejidos adiposos que a simple vista se diferencian por el color. El más común en los individuos sanos adultos es el tejido adiposo blanco, o grasa blanca. De hecho, su existencia es una de las ventajas evolutivas que consiguieron los mamíferos […]
El tejido adiposo
El tejido adiposo es un tejido conjuntivo propio de los animales, especializado en el almacenamiento de grasa. Este tejido está formado un tipo celular propio denominado lipocitos o adipocitos, cuya característica definitoria es la capacidad de formar vacuolas llenas de lípidos en su citoplasma. Éstos últimos llegan a ser tan grandes que desplazan al resto […]
Síndrome de Angelman
El síndrome de Angelman es un trastorno neurológico crónico de origen genético o epigenético en el ser humano. Existen un gran número de alteraciones genéticas que pueden afectar al desarrollo del feto humano. La mayoría de ellas impiden que el embarazo llegue a término, aunque algunas de ellas permiten la supervivencia del individuo. El síndrome […]
El cuervo
Los cuervos son un grupo de aves que presentan una gran capacidad para aprender. Esta característica, compartida por los animales que denotan una mayor inteligencia, los convierte en tal vez, los pájaros más inteligentes de todos. Un conocido caso es el del cuervo que aprendió a dejar las nueces en un paso de peatones para […]