Biología

No solo se mueven las plantas carnívoras, movimientos násticos

Publicado por Ramón Contreras

Las taxias son los movimientos que se realizan como respuesta ciertos estímulos. Por su parte las nastias son movimientos que se realizan a ciertos estímulos pero que son pasajeros. Las nastias pasas en segundos o minutos. Por ejemplo, el movimiento de las raíces hacia el centro de la tierra responde a la geotaxia, mientras que […]

Continuar leyendo

Café y cambio climático

Publicado por Ramón Contreras

El café es una bebida en auge. La aparición de la clase media asiática y como mira a las costumbres de occidente ha llevado la demanda de café de las últimas décadas a un constante crecimiento. Para poder suplir a este mercado creciente la industria cafetera ha tenido que aumentar la producción a todos los […]

Continuar leyendo

Bacterias helicoidales, las bacterias que hacen espirales

Publicado por Ramón Contreras

Cuando hablamos de bacterias uno suele imaginarse el clásico bacilo de Koch con el que se describió por primera vez a estos seres unicelulares. Desde entonces han sido descubiertas otras morfologías típicas de las bacterias que sirven para clasificar los taxones en base a su forma. EL bacilo alargado y el coco más similar a […]

Continuar leyendo

Cambio climático: 2020 el año más cálido de la historia

Publicado por Ramón Contreras

Tan solo unos pocos aspectos de 2020 serán recordados con agrado en los años venideros. A efectos climáticos la pandemia y el cierre de la mayoría de la industria del planeta ha ayudado a que las emisiones contaminantes fueran realmente bajas. Sin embargo, no todos los datos ambientales han sido motivo de buenas noticias. 2020 […]

Continuar leyendo

Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Publicado por Ramón Contreras

Siguiendo con la dinámica de este año en la que publicamos información sobre los Días internacionales hoy 11 de febrero, queremos compartir el día de la mujer en a ciencia. Este año el tema no podía ser más actual y tiene la intención de poner de manifiesto la actuación de las mujeres en la investigación […]

Continuar leyendo

Día Internacional de las legumbres

Publicado por Ramón Contreras

Tal día como el 10 de febrero es la fecha designada por las Naciones Unidas para promover el consumo de legumbres en su multitud de formas y variedades de lentejas, garbanzos, guisantes, ejote, cacahuetes, judías, sorgo, etc. Además este año es el Año Internacional de las frutas y verduras, por lo que este día refuerza […]

Continuar leyendo

Vacunas de ARN mensajero contra el SARS-CoV-2 (Moderna y Pfizer/BioNTech)

Publicado por Ramón Contreras

Como comentamos la semana pasada aquí (próximamente), las vacunas deARN mensajero van a ser uno de los hitos que revolucionara el siglo XXI. La reciente pandemia a dado el empujón necesario a esta tecnología que llevaba gestándose 30 años. Por primera vez en 2020 una vacuna de ARN mensajero fue aprobada para su uso en […]

Continuar leyendo

Las características más importantes de las aves

Publicado por Ramón Contreras

Las aves son uno e los grandes grupos de vertebrados. Junto con los mamíferos suponen la adaptación evolutiva definitiva que conocemos comúnmente como sangre caliente y más técnica como la capacidad de termorregularse. Además, las aves son los grandes conquistadores del espacio aéreo. Si bien es cierto que en mamíferos encontramos algunas especies voladoras y […]

Continuar leyendo

Vacunas de ARN el primer hito del siglo XXI

Publicado por Ramón Contreras

Noviembre del 2020 será recordado posiblemente por ser parte del año de la pandemia. Sin embargo, a nivel científico durante ese mes pasó uno de los grandes hitos del siglo XXI. Por primera vez en la historia una vacuna de ARN fue aprobada para uso humano. Hasta ese momento se había desarrollado la tecnología y […]

Continuar leyendo