A todo estudiante de fisiología vegetal le puede parecer que las matemáticas de la vida vegetal y los complicados procesos metabólicos de las plantas están alejados de la vida real. Partiendo de ahí el ciudadano de a pie ve más necesario saber sobre ingeniería espacial que sobre fisiología vegetal. Sin embargo, esta rama de la […]
Recombinación homóloga y no homóloga
La recombinación es el proceso mediante el cual un material genético, ADN o ARN, se introduce dentro del genoma de un ser vivo. La recombinación puede ser homóloga si se da gracias a la interacción física entre dos o más puntos que son similares entre las dos hebras de nucleótidos o puede ser heteróloga si […]
Diferencias entre transformación y recombinación en ingeniería genética
La ingeniería genética tradicional es la base en la que se fundamenta gran parte de la automatización moderna en la investigación científica de biología. Muchas veces los alumnos de este tipo de materia se encuentran frente a temarios que pueden parecer desfasados, pero que si no se entienden no se va a entender lo que […]
Secuenciación Sanger
La secuenciación del material genético ha sido uno de los grandes hitos del siglo XX. En realidad su descubrimiento ya fue un hito, pero en menos de 100 años hemos pasado de no saber que existía el ADN o cuál era el material hereditario que transmitíamos de generación en generación. De hecho, la secuenciación del […]
Cómo preparar un medio generalista casero 100% para microorganismos
Siempre se está hablando de la inversión en investigación. La ciencia necesita dinero, no solo para pagar a los investigadores, que han de comer, sino también toda la formación, que puede rondar los 9-10 años actualmente en Europa. Pero además, el material de laboratorio no es precisamente barato. Montar un laboratorio en condiciones puede costar […]
50º aniversario de la Conferencia de Estocolmo, la ONU y el cambio climático
Este año 2022 viene con dos aniversarios muy importantes a nivel mundial y relacionados con el medio ambiente. Se cumplen 50 años de la reunión de Estocolmo, conocida como Cumbre de la Tierra o Conferencia de Estocolmo. En ella las Naciones Unidas reunieron a sus integrantes para hablar por primera vez a nivel global de […]
Cetáceos: Curiosidades de la filogénia y sus antepasados evolutivos
Los cetáceos son uno de esos grupos de animales que han fascinado siempre a la humanidad. Envueltos en controversias de todo tipo, los peces que no peces han merecido siempre una especial atención dentro del mundo subacuático. Estos grandes mamíferos tienen la forma ahusada, similar a un pez, pero como reminiscencia de su evolución nadan […]
¿Por qué la lluvia ácida es perjudicial para la vida?
La lluvia ácida es uno de los problemas asociados al cambio climático. Cuando se pregunta a la gente cree que la lluvia ácida es algún tipo de precipitación especialmente dañina que deja marcas en el suelo corroído y puede ser perjudicial para la salud inmediata. En ocasiones muy contadas es así. Una lluvia intensa acaba […]
Cómo afecta el estrés a través del cortisol al cuerpo
El estrés es una situación continuada en el tiempo de atención o alerta que se vuelve crónica. Los seres vivos estamos acostumbrados a enfrentarnos a situaciones desagradables. En ese momento se activan ciertos mecanismos metabólicos que nos ayudan a sobrellevar la situación. A ser mejores corredores para huir, a tener más energía para luchar, a […]
Comunicación bajo el mar: ¡Los peces hablan!
Muchos animales terrestres usan sonidos para comunicarse entre ellos y con otras especies. De hecho, parte de la inteligencia atribuida a la especie humana viene del hecho de poder comunicarse y crear abstracciones idiomáticas. Los sonidos distintivos de los animales es algo que enseñamos a los niños pequeños para diferenciar a un perro de un […]