En ecología definimos una población como un conjunto de individuos de la misma especie que comparte hábitat y nicho ecológico. Esto quiere decir que son capaces de reproducirse entre sí de tal manera que los efectos evolutivos se dispersan entre ellos y juntos van evolucionando, adaptándose a unas características comunes. Esto es importante en ecología […]
Hormonas ováricas
Las hembras de mamífero tienen dos hormonas principales producidas por sus gónadas, los ovarios. Por un lado los estrógenos, de los cuales el más importante en cantidad y receptores es el estradiol, y por otro la familia de hormonas de los progestágenos, siendo la progesterona la más conocida y abundante. Esto no quiere decir que […]
Qué es un ictus o un colapso cardiovascular
La salud del sistema nervioso es fundamental para la vida, todavía más si cabe que la salud de otros sistemas del cuerpo. Como el sistema nervioso se encarga de coordinar a todos los otros sistemas su mal funcionamiento, aunque sea durante muy poco tiempo, puede tener consecuencias muy graves. Además, el sistema nervioso tiene un […]
Anomalías cromosómicas numéricas: trisomías y monosomías
Las anomalías cromosómicas son muy frecuentes, uno de cada 200 nacidos tiene algún tipo de enfermedad genética asociada a malformaciones cromosómicas. A esto hay que sumar los que no llegan a término, entre ellos suponen del 1 al 5%. Los problemas a nivel de los cromosomas puede ser estructurales o numéricos. Las anomalías estructurales dan […]
El control del sistema endocrino
El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que sintetizan y secretan hormonas al torrente sanguíneo. Todas las funciones vitales que tienen que mantenerse en el tiempo son controladas por este sistema. Desde el hambre y el sueño hasta el ciclo menstrual o la lactancia. El tiempo en que las respuestas fisiológicas se dan es […]
El sentido del tacto y su importancia evolutiva
El sentido del tacto es tal vez el más importante de todos y posiblemente el más menospreciado. Decimos esto porque normalmente se le da más importancia al estudio de la vista, el oído, el gusto y el olfato. A fin de cuentas son sentidos que nos permiten hacer cosas extraordinarias y que requieren una cantidad […]
Herencia ligada al sexo
La herencia genética se basa en las leyes que estableció Mendel en el siglo XIX. La tercera ley de Mendel dice que si los genes no están en el mismo cromosoma o dentro del mismo están en regiones lejanas uno de otro su trasmisión es independiente. La herencia ligada al sexo se basa en el […]
Recursos renovables
Los recursos naturales son todo aquello que una especie, normalmente nos referimos a la humana, toma de la naturaleza para obtener un beneficio. Englobamos dentro de esta categoría tan amplia desde el oxígeno que respiramos todos los animales, hasta las líquenes que se emplean para hacer perfumes. Los recursos son básicamente todo lo que una […]
Las tres regiones del encéfalo
El sistema nervioso es muy complejo. Gracias a él los animales pueden controlar el resto de los sistemas y aparatos del cuerpo y además interaccionar con el medio ambiente y generar respuestas. El sistema nervioso central es la parte que más se ha desarrollado con la evolución y es la que controla de forma coordinada […]
Los 5 factores que afectan a la salinidad de mares y océanos
La mayoría del agua del planeta tierra es salada. La cantidad de sal entre una masa de agua y otra es variable y los animales nos hemos adaptado a vivir en unas concentraciones de agua concretas. Ya hemos hablado de la concentración de sal de los mares y océanos aquí. En cualquier caso, los seres […]