Los osos son una de las especies animales más conocidas por hibernar. La literatura y el cine los usa mucho como recurso. Sin embargo, para el estudiante aplicado de biología puede surgir la duda de por qué lo hacen. Los osos, como todos los mamíferos, son de sangre caliente (técnicamente homeotermos) y pueden regular la […]
Zorzal común
El zorzal común es un ave de la familia de los tordos, que comúnmente se llaman zorzales en muchas regiones. Esta ave cantora se ha usado para alegrar las casas durante siglos, aunque ahora su uso está menos extendido, su canto de frases musicales sigue siendo igual de bello. Filogenia e historia evolutiva: El zorzal […]
Energía renovable a partir de las olas, undimotriz
Las energías renovables son el futuro de la adaptación humana al medio ambiente. Son limpias y seguras, no generan vertidos y los accidentes en sus centrales apenas pueden producir problemas a los humanos o al medio ambiente. El desarrollo de estas energías está creciendo a pasos agigantados. Buena muestra de ello son las directivas de […]
Qué son las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas son aquellas que se pueden trasmitir entre la población. Por ejemplo, un cáncer o un traumatismo, como romperse una pierna, no pueden pasar de una persona a otra al estar en contacto, son enfermedades no infecciosas. Sin embargo, un constipado, o la COVID que recientemente nos ha afectado a todos, son enfermedades […]
Cuales son las enfermedades no infecciosas
Cuando pensamos en enfermedades lo primero que nos viene a la cabeza son las enfermedades infecciosas. Éstas están causadas por organismos que internacional con nuestro cuerpo y le causan un perjuicio. Estas enfermedades son tratables y en parte prevenibles, por lo que una parte importante de los recursos médicos van a ir destinados a solventarlas. […]
Población ecológica y genética: el ejemplo del petirrojo
En ecología definimos una población como un conjunto de individuos de la misma especie que comparte hábitat y nicho ecológico. Esto quiere decir que son capaces de reproducirse entre sí de tal manera que los efectos evolutivos se dispersan entre ellos y juntos van evolucionando, adaptándose a unas características comunes. Esto es importante en ecología […]
Hormonas ováricas
Las hembras de mamífero tienen dos hormonas principales producidas por sus gónadas, los ovarios. Por un lado los estrógenos, de los cuales el más importante en cantidad y receptores es el estradiol, y por otro la familia de hormonas de los progestágenos, siendo la progesterona la más conocida y abundante. Esto no quiere decir que […]
Qué es un ictus o un colapso cardiovascular
La salud del sistema nervioso es fundamental para la vida, todavía más si cabe que la salud de otros sistemas del cuerpo. Como el sistema nervioso se encarga de coordinar a todos los otros sistemas su mal funcionamiento, aunque sea durante muy poco tiempo, puede tener consecuencias muy graves. Además, el sistema nervioso tiene un […]
Anomalías cromosómicas numéricas: trisomías y monosomías
Las anomalías cromosómicas son muy frecuentes, uno de cada 200 nacidos tiene algún tipo de enfermedad genética asociada a malformaciones cromosómicas. A esto hay que sumar los que no llegan a término, entre ellos suponen del 1 al 5%. Los problemas a nivel de los cromosomas puede ser estructurales o numéricos. Las anomalías estructurales dan […]
El control del sistema endocrino
El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que sintetizan y secretan hormonas al torrente sanguíneo. Todas las funciones vitales que tienen que mantenerse en el tiempo son controladas por este sistema. Desde el hambre y el sueño hasta el ciclo menstrual o la lactancia. El tiempo en que las respuestas fisiológicas se dan es […]