Biología

Las tres regiones del encéfalo

Publicado por Ramón Contreras

El sistema nervioso es muy complejo. Gracias a él los animales pueden controlar el resto de los sistemas y aparatos del cuerpo y además interaccionar con el medio ambiente y generar respuestas. El sistema nervioso central es la parte que más se ha desarrollado con la evolución y es la que controla de forma coordinada […]

Continuar leyendo

Los 5 factores que afectan a la salinidad de mares y océanos

Publicado por Ramón Contreras

La mayoría del agua del planeta tierra es salada. La cantidad de sal entre una masa de agua y otra es variable y los animales nos hemos adaptado a vivir en unas concentraciones de agua concretas. Ya hemos hablado de la concentración de sal de los mares y océanos aquí. En cualquier caso, los seres […]

Continuar leyendo

Día Internacional de los Bosques 2022

Publicado por Ramón Contreras

Como ya hemos hecho en otras ocasiones desde Laguia2000 nos encanta recordar que por estas fechas, el día 20-21 de marzo, se conmemora el Día Internacional del Bosque, aunque en ocasiones también se le denomina, el día mundial forestal o el día del árbol. La idea de los días internacionales es generar conciencia sobre diversas […]

Continuar leyendo

Los gatos callejeros ponen en peligro los ecosistemas urbanos

Publicado por Ramón Contreras

La ficción nos tiene acostumbrados a perros y gatos callejeros corriendo para salvarse y detrás un malvado humano con una red para llevarlo a una perrera. En realidad, y tal y como muestran los estudios científicos la presencia de gatos abandonados no solo es dañina en las zonas rurales donde matan todo bicho viviente que […]

Continuar leyendo

¿Deben nuestros jóvenes estudiar la ecología de Marte?

Publicado por Ramón Contreras

La educación de la ciudadanía en ciencias adquirió una importancia creciente en el siglo XX. El principio del XXI ha puesto todavía más de manifiesto la necesidad de una sociedad instruida en estas materias. Los avances constantes en tecnología, energía o salud hacen necesaria una buena base en ciencias. Formar ciudadanos con capacidad crítica y […]

Continuar leyendo

Petirrojo, un ave territorial y bastante violento

Publicado por Ramón Contreras

El petirrojo europeo es uno de los animales que se pueden ver con cierta facilidad en ciudades y poblaciones rurales. Aunque tienen un carácter curioso se han acostumbrado a la actividad humana con cierta eficacia. Por ejemplo es común verlos en mitad de caminos para otear a ver quien viene a su territorio y advertirle […]

Continuar leyendo

Herencia mendeliana: dominancia intermedia

Publicado por Ramón Contreras

Una de las grandes suertes que tuvo Mendel fue que estudió caracteres que daban un fenotipo sencillo, o lo que ahora se llama mendeliano. La altura de las plantas de guisante, el color de las flores, el de los guisantes o si estos eran rugosos o lisos son características que están controlados por un único […]

Continuar leyendo

Inteligencia, lenguaje y bienestar animal en los cerdos

Publicado por Ramón Contreras

Cualquiera que esté en contacto con animales sabrá que estos poseen inteligencia. A lo mejor no pueden debatir sobre Séneca o Aristóteles, pero sus acciones van más allá del puro instinto de superviviencia inmediato. Los cuervos, son nuestros animales inteligentes favoritos aquí en Laguia2000, pero disfrutamos mucho aprendiendo sobre todos esos animales que demuestran sus […]

Continuar leyendo

Clara de huevo roja e infección por Pseudomonas

Publicado por Ramón Contreras

Es posible que nunca te haya pasado y es posible que nunca te pase, pero si en alguna ocasión al partir un huevo resulta que tiene la clara de color violeta, rojo o rosado descarta el huevo y no lo uses para comer. El color inusual de la clara está revelando en esta ocasión que […]

Continuar leyendo