Las legumbres son un componente básico de la dieta. Su consumo recomendado mínimo es de 2 a 4 raciones a la semana y son la mejor alternativa para las dietas que quieren excluir la carne porque son una fuente de proteínas vegetal incomparable. Depende del hemisferio en el que estés estarás a punto de empezar […]
1 de Junio: Día Mundial de los Arrecifes de coral
El 1 de junio es el Día Mundial de los Arrecifes. Esta fecha sirve para recordar a la población los problemas que tienen estos ecosistemas marinos y concienciar a la sociedad sobre la importancia de mantenerlos. Los arrecifes son formaciones marinas que se encuentran amenos de 11 metros de la superficie durante la marea baja. […]
Por qué mayo es el mes de las flores
Mayo es el mes de las flores y por eso queremos cerrar el mes hablando un poco de flores y de su florecimiento. Durante este mes el hemisferio Norte se llena de flores, la primavera en pleno auge efervescente irrumpe en campos y montañas para llenar la vista de colores y aromas. La vida dormida […]
La flor de mayo, la orquídea nacional de Colombia
Nos gustaría acabar el mes de mayo (conocido como mes de las flores) contando algunas cosas sobre la flor Cattleya trianae, la flor nacional de Colombia. La flor de mayo o lirio de mayo llega también hasta ecuador. Pero esta orquídea es la flor nacional de Colombia desde 1936, como no podría ser de otra […]
Hornerillo común, el ave nacional de Argentina
El folclore de América del sur tiene una gran riqueza de leyendas. El hornero común es una de las aves más presentes en las historias que se cuentan desde hace muchas generaciones. Y es que el hornero es un ave que se ha beneficiado de la presencia del ser humano y que está ligado bastante […]
Descubren genes contra sequía en garbanzo silvestre que ayudarán contra el cambio climático
Frecuentemente hablo de los vegetales transgénicos como respuesta a los problemas del siglo XXI, cambio climático, sequía, aumento de temperaturas, etc. Uno de los ejemplos de los que hablamos hace poco fue del evento HB4 creado en Argentina, puedes leer más sobre él aquí. Gracias a la ingeniería genética podremos crear plantas adaptadas a los […]
Avistamientos del leopardo de Anatolia en 2021, ¿buenas noticias para una especie en peligro crítico de extinción?
Una buena noticia para el mundo de la diversidad y la protección de la biodiversidad. Después de 50 años sin ver un ejemplar, una cámara capta el paso de un leopardo en la región de Anatolia (Turquía). La subespecie de la región se consideraba extinta en gran parte del país por falta de avistamientos desde […]
Para qué sirve contar células, en citómetro de flujo o cámara de Neubauer
Cuando se trabaja en un laboratorio clínico o de investigación médica, es muy frecuente tener que contar el número de células, de esporas o de partículas de una preparación. Aunque esto sirve para un único propósito, saber cuantas células hay, las aplicaciones reales son múltiples. La más sencilla de todas es saber el número de […]
Día Mundial de las abejas
El viernes pasado, 22 de mayo, se celebró el día Mundial de las Abejas. El día se escogió por coincidir con el cumpleaños de uno de los pioneros de la apicultura, el esloveno Anton Janša, en el siglo XVIII. Fue precisamente Eslovenia uno de los principales impulsores de la celebración del Día de las abejas. […]
Desvelado el receptor molecular del tacto (Premio Nobel 2021)
Los receptores de temperatura y presión de la piel son conocidos desde hace tiempo. De hecho, se estudian durante la enseñanza obligatoria en la mayoría de sistemas educativos. Del sentido del tacto, por ejemplo, conocemos 4 tipos diferentes de corpúsculos que sirven para percibir las sensaciones del exterior. El corpúsculo de Ruffini es sensible al […]