Las olas de calor siempre traen malas noticias. Pájaros que se caen de los nidos y del cielo, gente que se muere por golpes de calor y los inevitables incendios. Durante las olas de calor a veces se confabula el tiempo y la mala suerte. Es frecuente que en estos periodos haya tormentas, especialmente tormentas […]
Tercera dosis contra la COVID-19 ¿sirve para algo?
Aunque en Laguia2000 hace tiempo que no le dedicamos un artículo al tema estrella del 2020 y 2021 eso no quiere decir que no siga en marcha la pandemia global de coronavirus (Lo que sabemos del COVID-19). Sin embargo, el mundo de las noticias y la economía no pueden perpetuarse con la pandemia, así que […]
Logran un trasplante de riñón sin usar supresores del sistema inmune
Uno de los problemas mayores de los trasplantes de órganos es la incompatibilidad entre el donante y el receptor. Aunque se ha avanzado mucho en el estudio de la compatibilidad. El grupo sanguíneo y el Rh son una delas principales referencias, pero hay otros marcadores que se han de comprobar. Al final, lo más seguro […]
Los sírfidos, las moscas que parecen abejas y avispas
Todos tenemos claro que cuando vemos a un insecto volando con los colores amarillo y negro no hay que jugar mucho con él. Posiblemente estemos frente a una abeja o una avispa y el pinchazo de su aguijón puede ser especialmente doloroso, e incluso letal. Sin embargo, no todas las especies de abejas tienen aguijón […]
Reaparece una tortuga gigante de las Galápagos después de 100 años
Las islas galápagos son un emblema de biodiversidad y ecosistemas únicos. Desde que Darwin realizó allí las observaciones que le llevaron a enunciar su principio evolutivo, las islas quedaron para siempre en el imaginario colectivo como un paraíso natural y reserva de a diversidad. De hecho, gran parte de la isla Fernandina del archipiélago está […]
¿Qué leche tiene menos lactosa?
La intolerancia a la lactosa surge de la incapacidad del organismo de metabolizar lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche. Esto es debido a una mutación deletérea en el gen de la lactasa (la enzima humana que permite su degradación). En este principio de siglo XXI el número de casos diagnosticados ha aumentando […]
Nunca fue tan peligroso ser activsta ecológico
Aunque no es costumbre de esta publicación dedicarse a temas de esta índole, la situación del activismo en el Amazonas es un reflejo de los problemas a los que se enfrentan los protectores del medio natural frente a los intereses exteriores. No solo el Amazonas tiene estos problemas, ecosistemas y modos de vida tradicionales por […]
Gusanos comeplásticos la solución ecológica al problema
Hay dos mantras que se suelen repetir en biología: “Ya está todo inventado” y “La naturaleza nunca dejará de sorprendernos”. Con el primero queremos decir que todos los productos biotecnológicos o todos los avances que el ser humano realiza o necesita en materia biológica la naturaleza ya los ha desarrollado con el tiempo. A esto […]
La culebra arbórea café, la serpiente más peligrosa para los pájaros
La culebra arbórea café o serpiente arbórea marrón (Boiga irregularis) es una de las especies invasivas más peligrosas del mundo. Está dentro de la lista creada por la UICN con las 100 especies exóticas y más invasoras. Pero vayamos a ver porqué es tan peligrosa. Esta especie es originaria de Oceanía, con una distribución amplia […]
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos o de la Seguridad Alimentaria
El 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria o Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. Este día se quiere hacer especial mención de los riesgos y peligros que pueden ocurrir durante la manipulación y almacenamiento de los alimentos desde sus lugares de producción hasta nuestras mesas y como […]