La globalización ha hecho que la gente alrededor del mundo vea las mismas películas, escuche la misma música, compre los mismos muebles y en general ha creado una cultura (más o menos) unitaria que desdibuja las diferencias culturales de cada sitio en pro de una cultura global y estandarizada. La comunicación es la base de […]
El gusano nematodo causante de la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad que se transmite cuando se ingiere el parásito que la causa. Está causada por nematodos, un tipo de gusanos no segmentados. La enfermedad puede causar serios problemas, desde un cólico hasta arritmias cardíacas, dependiendo de donde se alojen los gusanos. Es una enfermedad propia de animales carnívoros u omnívoros, porque […]
Día Internacional de la protección de la Naturaleza ¿Real o fantasma?
En muchos medios está saliendo que el Día Internacional de la conservación de la naturaleza se celebra el 18 de octubre. Sin embargo, las Naciones Unidas, principal valedor de los Días Internacionales y principal promotor de los mismos, no tiene referencia de ello en su calendario, enlace aquí. Existen el Día Internacional del Medio ambiente, […]
Por qué es importante el ácido fólico para las embarazadas
Si tú y tu pareja está pensando en tener un hijo, deberías consultar con tu médico cuáles son las mejores opciones respecto a dieta, medicamentos y otras condiciones. Este artículo solo pretende mostrar algunas, que no todas, de las recomendaciones que se dan para llevar a buen término un embarazo con la mayor probabilidad de […]
Enzimas de restricción o nucleasas: las enzimas que cortan el ADN
Las nucleasas son enzimas que cortan material genético (cadenas de ácidos nucleicos), ya sea ADN o ARN. Dependiendo de donde se encuentran las denominamos endonucleasas, si se encuentran dentro del citoplasma de la célula y exonucleasas si se encuentran fuera de las mismas. Aunque ambas van a tener un objetivo común, cortar material genético extraño, […]
Le dan «olfato» a una levadura para detectar cannabinoides
A veces leemos un titular como este y nos preguntamos para qué han hecho eso, y si no somos especialmente conocedores de cómo funciona la ciencia, es posible que no le encontremos ningún sentido y creamos que se está tirando el dinero. Sin embargo, precisamente debido a la escasez de fondos, las investigaciones y avances […]
Sistema del complemento, cuando el sistema inmune abre poros en los invarores
La inmunología es un tema complicado. La evolución ha hecho que la defensa del cuerpo sea compleja, a veces redundante y sobre todo capaz de prepararse para defenderse ante todo tipo de ataques. El sistema inmune nos permite defendernos de cualquier tipo de molécula extraña. Ya sea una toxina o cualquier sustancia como de parásitos, […]
Filogenia de los vencejos: más parecidos a los colibríes que a las golondrinas
Los vencejos son unos animales increíbles. Salvo para poner huevos y criar, no tocan nunca el suelo. Debido a esto tienen las patas extremadamente atrofiadas y apenas son capaces de andar. Por eso si ves un vencejo en el suelo puedes probar de ayudarlo poniéndolo en un sitio elevado para que despegue. En todo caso […]
Características de la reacción antígeno-anticuerpo
La reacción entre un antígeno y un anticuerpo es uno de los pilares fundamentales para el sistema inmune de todos los organismos complejos. Un antígeno es toda aquella molécula que el cuerpo reconoce como extraña, ya sea una toxina, un ser vivo invasor o tan solo un fragmento de este. Por su parte, los anticuerpos […]
Acumulación e intoxicación por mercurio
El mercurio (Hg) es un metal pesado que se acumula en el organismo causando problemas en el sistema nervioso y puede llegar a causar la muerte. Es especialmente peligrosa para embarazadas y niños pequeños, puesto que la dosis letal dependerá del tamaño del cuerpo o del feto. El mercurio se puede introducir en el cuerpo […]