Los museos de historia natural más importantes del mundo se unen en una petición histórica para pedir fondos para digitalizar la gran cantidad de material que almacenan, pero que no pueden exponer por falta de espacio o logística. Este material ha sido recopilado durante decenas de años, algunos tienen más de 300 años y se […]
Origen extraterrestre de la vida, las pruebas del asteroide Ryugu
Hay temas de los que no nos cansamos de hablar en biología y evidentemente uno de ellos es el origen de la vida. Este fenómeno tan particular solo lo hemos observado en nuestro planeta, aunque buscamos desesperadamente indicios de vida más allá de nuestra atmósfera. En 2019 la sonda japonesa Hayabusa2 recogió material de la […]
La crisis climática del mediterráneo, cuando el mar se secó y luego volvió a llenarse
En Laguia2000 ya hemos hablado de la vez que se secó el mediterráneo hace 6 millones de años. El movimiento de las placas tectónicas produjo el cierre del estrecho de Gibraltar y Europa y África quedaron unidas durante milenios. De hecho, recientemente hemos hablado del vulcanismo que hay alrededor de este mar, los terremotos de […]
Las viudas negras en peligro, las viudas marrones las cazan y no sabemos por qué
La viuda negra (Latrodectus mactans) es una de las arañas más famosas del mundo. No solo por su veneno, sino por la fama que ha dado a esas mujeres que matan sistemáticamente a sus maridos. De hecho, algunos machos de viudas negras, en lugar de huir cuando tratan de comérselos, se quedan en la telaraña […]
Cómo funciona la presentación de antígeno leucocitario humano (HLA)
Los genes HLA o antígenos leucocitarios humanos son los encargados de sintetizar las proteínas que expresarán (casi) todas las células nucleadas del cuerpo para que los linfocitos del sistema inmune las detecten como propias y no las ataquen o bien detecten la presencia de células extrañas y las ataquen. En el cromosoma 6 de humanos […]
Cómo interaccionan los dedos de zinc con el ADN
Micronutrientes, esenciales pero no son necesarios en bajas cantidades. La vida necesita ciertos compuestos para funcionar, los macronutrientes están compuestos principalmente por carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre (el famoso CHONPS) del que ya hemos hablado aquí. Pero, las enzimas realizan funciones muy diferentes y si estuvieran compuestas todas por las mismas moléculas, la […]
¿Pueden los insectos dar una dieta sana y equilibrada?
No han sido pocas las veces las que habrás oído que comer insectos será la dieta del futuro. La verdad es que su consumo incluye múltiples ventajas a nivel económico tanto en la producción, como en la distribución. De hecho, La FAO (La Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura) recomienda […]
Nueva técnica de extracción de litio promete abaratar las baterias y descontaminar las aguas
El litio forma parte de un nuevo conjunto de minerales que tendrán una alta demanda este siglo XXI. Así como el hierro, el cobre o el carbón y el petroleo han sido durante diferentes épocas minerales de especial interés. Cada época y su tecnología trae nuevas necesidades en este aspecto. Las tierras raras o el […]
¿Podemos detectar vida en Marte?
Uno de los retos de la civilización humana del siglo XXI será convertirse en una especie multiplanetaria. Esto, evidentemente, pasa por colonizar de forma permanente y efectiva otros planetas. Este hecho viene siendo recurrente en la ciencia ficción, que siempre es una forma de evocar el futuro de la ciencia. Otro de los temas recurrentes […]
La planta más venenosa del mundo, el aguijón del suicidio
Hace poco hablábamos de como las plantas habían desarrollado la cafeína como modo de evitar que los insectos se comieran sus hojas, mientras que otras plantas han empleado la cafeína para atraer a dispersadores de semillas adictos al café. La planta de la que hablamos hoy cumple con la primera parte pero no con la […]