La curva de crecimiento de un cultivo celular eucariota es un proceso complejo que involucra varias etapas. En general, el cultivo celular crece en una forma exponencial, lo que significa que el número de células se duplica en un período de tiempo determinado. Sin embargo, hay varios factores que pueden afectar la tasa de crecimiento […]
Colchicina, el veneno que detiene la mitosis
La colchicina es un medicamento que ha sido utilizado desde hace muchos años para tratar una gran variedad de enfermedades. Este compuesto químico es un alcaloide natural liposoluble que se encuentra de forma natural en las plantas de la familia de las liliáceas (Liliaceae), conocida como la «mata de culebra» o «gloria de invierno» Colchicum […]
El hongo que causa pie de atleta
El pie de atleta, tiña del pie o tinea pedis está causado por el hongo, como los champiñones o la levadura. Pero mientras que el champiñón se alimenta de hojarasca y materia en descomposición en el bosque y la levadura transforma el azúcar en otros compuestos para hacer pan o cerveza, el hongo Tinea pedis […]
Cultivo celular en malla tridimensional
El cultivo celular en mallas tridimensionales es una técnica que ha revolucionado la investigación biomédica en los últimos años. Esta técnica permite el crecimiento y desarrollo de células en un ambiente tridimensional, imitando de manera más cercana la complejidad y heterogeneidad de los tejidos y órganos humanos. En el cultivo celular convencional, las células se […]
La Organización Mundial de la Salud acaba de confirmar lo que decían los nutricionistas sobre los edulcorantes
Los edulcorantes se utilizan para endulzar alimentos y bebidas sin añadir calorías. Estos productos se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcar. En general, los edulcorantes se dividen en dos categorías: Los edulcorantes naturales, como la stevia y el xilitol, se extraen […]
Biomarcadores de diabetes tipo 1 y 2
La diabetes es una enfermedad en la que se acumula azúcar en la sangre. Las causas son muy diversas, desde una mala absorción y almacenamiento o una mala regulación de su salida al torrente sanguíneo. En cualquier caso, su presencia excesiva es dañina y puede llevar a problemas serios que en los casos más extremos […]
Infarto de miocardio, primera causa de muerte en el mundo, puesta en números
Las enfermedades cardiovasculares se encuentran en todas las listas de los problemas de salud que más muertes causan al año en el mundo. Alrededor de 18 millones de personas mueren cada año por este conjunto de patologías que afectan tanto al corazón como al sistema de venas y arterias que lleva la sangre a todo […]
La nefrona, estructura y función
Dentro del aparato urinario los riñones juegan un papel central. En ellos se filtran las impurezas y deshechos de la sangre que serán expulsados en la orina. Todos los vertebrados tienen riñones, desde peces a mamíferos y aves contamos con este órgano. Al ser animales de simetría bilateral, lo más frecuente es tener dos riñones, […]
2023: Año internacional del mijo, ¿el cereal del futuro?
Dentro del marco de las actuaciones de la ONU para cumplir con su famosa Agenda 2030 de sostenibilidad se están llevando a cabo muchas iniciativas que buscan crear conciencia y tendencia sobre hábitos de todo tipo, desde en el transporte hasta la nutrición, pasando por el consumo de todo tipo o nuestra manera de navegar […]
Por qué todos deberíamos conocer la Reanimación cardiopulmonar
La línea que separa la vida y la muerte cada vez es más difusa. En la actualidad se considera una muerte solo cuando se da muerte cerebral. El corazón puede dejar de latir, los pulmones pueden dejar de respirar, y aun así gracias a las técnicas de reanimación cardiopulmonar que se han desarrollado en los […]