Todas las células, así como todos los seres vivos, tienen un ciclo, celular para las primeras y vital para los segundos. En seres vivos el ciclo vital es nacer, crecer, reproducirse y morir. Algo similar pasa en las células. Para entenderlo podemos pensar que existen muchos seres vivos que están formados por una sola célula, […]
La NASA muestra el cambio climático: Actualizada la espiral climática a 2023
Las temperaturas llevan midiéndose de forma fiable desde 1880 en muchas partes del mundo. Las capitales de Estado y otros lugares de especial producción científica empezaron a finales del siglo XIX a anotar de forma rigurosa la temperatura de sus ciudades y otros puntos de su geografía (como en lo alto de las montañas y […]
La evolución convergente del té, el café y el guaraná, la cafeína
Ya hemos hablado alguna vez en Laguia2000 sobre la cafeína y su semejanza con la teína e incluso con la guaranina del guaraná que durante un tiempo se puso de moda en las bebidas azucaradas más juveniles. Estudios moleculares de laboratorio han demostrado que químicamente las 3 sustancias son en realidad la misma molécula, pero […]
Alergia: proceso de desencadenamiento
Las alergias son un proceso de hipersensibilidad del sistema inmune frente a un antígeno. Los antígenos son sustancias extrañas que el cuerpo detecta como peligrosas. Los virus y bacterias tienen moléculas en su superficie que el sistema inmune reconoce como antígenos y gracias a ello les ataca. Sin embargo, en ocasiones las células encargadas de […]
Interfase
La interfase en un paso clave en el ciclo celular, de hecho las células se encuentran en interfase durante el 90% de su ciclo activo y tan solo el 10% dividiéndose. Las células tienen la capacidad de dividirse, pero para ello deben duplicar su contenido génico, copiando su ADN completamente, para que cada célula hija […]
Cómo funciona la alergia. La sensibilización en el proceso de Hipersensibilidad
La hipersensibilidad se da cuando el sistema inmune del cuerpo reacciona de forma exagerada ante un estímulo que en condiciones normales no debería afectar al cuerpo. La respuesta exagerada frente a un patógeno o frente a un cuerpo extraño es buena, pues evita la propagación de la enfermedad o la entrada de otros compuestos. Sin […]
Técnicas de separación física de partículas
En Laguia200 solemos hablar de las técnicas de biología molecular con cierta frecuencia, como son ahora las PCR o las electroforesis, porque son el pan nuestro de cada día de un laboratorio y queremos acercar ese conocimiento a todo el mundo. Sin embargo, hay muchas más técnicas que no necesitan tantos procesos de ingeniería genética […]
¿Es lo mismo la energía verde y la renovable?
En la última década las Naciones Unidas han puesto el foco de atención en posibles cambios a la interacción del ser humano con su entorno. El uso que el ser humano hace de los recursos no es sostenible y son muchos los indicios de este problema. Uno de los mejores indicadores de este problema es […]
Gripe aviar en Camboya, ¿nuevo brote?
Hace unos días comentábamos en Laguia2000 la aparición de la gripe aviar en poblaciones de aves salvajes en las costas americanas. También comentamos como muchos países, tanto al sur como al norte del ecuador, están intensificando las observaciones de las aves salvajes para intentar impedir la contaminación de sus poblaciones domésticas o de corral. Ahora […]
El complejo mayor de histocompatibilidad para estudios de paternidad
El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) es un conjunto de proteínas que principalmente se expresan en las membranas celulares de todas las células del cuerpo para que el sistema inmune las reconozcan como propias. Además, existen otros genes en la región del CMH que están relacionados con el proceso de inmunidad y de inflamación. El […]