El género Agrobacterium y en especial la especie Agrobacterium tumefaciens son de importancia capital tanto en la agricultura, por ser parásitos de algunas plantas. Aunque se han aprovechado para la biotecnología y la ciencia biológica. Filogenia e historia evolutiva: actualmente todo el género de Agrobacterium ha sido revisado y reordenado en su mayoría en el […]
Lactobacillus bulgaricus
Estas bacterias han acompañado al ser humano desde que se empezó a preparar queso, fecha que se calcula cercana al 4000 a. C. Filogenia e historia evolutiva: desde 1984 la nomenclatura científica reconoce la especie Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus. En lugar de su nombre anterior Lactoacillus bulgaricus, otorgado por el búlgaro Stamen Grigorov, que lo […]
Infección por Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa es una bacteria capaz de infectar tanto a plantas como a animales. Esta habilidad se da en muy raras ocasiones. Es por esto que P. aeruginosa tiene un especial interés científico. Además de ser un patógeno esta especie bacteriana tiene aplicaciones biotecnológicas e interés científico. Puedes saber más de esta interesantísima bacteria GRAM […]
Síntomas e infección con Leptospirosis
La leptospirosis o fiebre del cieno es una infección bacteriana causada principalmente por las bacterias del género taxonómico Leptospira, siendo la especie más frecuente en causar la infección L. interrogans. Puedes aprender más sobre ella en el artículo que le dedicamos aquí. La leptospirosis afecta a muchos animales y aunque tradicionalmente está asociada con roedores […]
Carbunco o ántrax
El carbunco es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano. La bacteria causante de esta enfermedad es Bacillus anthracis. Debido a la reciente creencia de su uso en ataques terroristas (Londres 1998) se denomina también ántrax, aunque la infección es producida por la misma cepa bacteriana. El ántrax se refiere principalmente a la infección a través […]
La bacteria de la Leptospirosis
La leptospirosis, fiebre del cieno o enfermedad de Weil es una infección de origen bacteriano que afecta a todo tipo de animales, desde anfibios y reptiles hasta aves y mamíferos. La leptospirois puede estar causada por alguna de las especies patógenas del género Leptospira. Filogenia e historia evolutiva: existen 8 especies del género Leptospira que […]
¿Qué función tiene el ADN?
El ADN es una cadena moléculas nitrogenadas unidas por azucares y fosfatos. Estás bases nitrogenadas son cuatro bases concretas en el ADN, guanina, citosina, timina y adenina. La función principal y la primera que se conoce al ADN es la de codificar proteínas. Las bases nitrogenadas del ADN se transcriben a ARN y estos se […]
Del ARN a las proteínas, traducción: una visión general
En el camino desde el ADN a las proteínas la información pasa por un estado intermedio de ácidos nucleicos, el ARN. Estas cadenas nitrogenadas llevan la información contenida en el ADN hasta las maquinarias de traducción, los ribosomas. Puedes leer una breve introducción a la transcripción, el paso de ADN a ARN, en nuestro artículo […]
El código genético: la piedra rosetta de la vida
El código genético es la equivalencia de tripletes de bases nitrogenadas de ARN a proteínas. Es una característica que se ha mantenido durante la evolución. Existen algunas excepciones a esta universalidad, como por ejemplo mitocondrias y cloroplastos varían algunos aminoácidos. Se cree que este es debido a su necesidad de generar proteínas diferentes con una […]
Cerezas y cerezos
EL cerezo es uno de los arboles que florecen en primavera cuyos campos han sido inmortalizados millones de veces por su belleza. Los tonos blancos y rosas de las flores del cerezo, como las del almendro, hacen que cuando están en flor los campos tengan un manto de pétalos blancos y rosas. En Japón es […]