Que la energía renovable iba a tener importancia en el mercado mundial era algo que se veía venir desde todos los puntos de vista. Esta llamada “energía limpia” produce mucha menos contaminación que la obtenida mediante el tradicional quemado de residuos fósiles. Sin embargo, desde que empezó a trabajarse en ella allá por los años […]
Cómo la hemoglobina transporta el oxigeno y el dioxido de carbono
Los glóbulos rojos son las células de la sangre encargadas de transportar el oxígeno de los pulmones a todos los órganos y de captar en ellos el CO2 para llevarlo a los pulmones para su expulsión. Las características físicas y químicas de la interacción entre la hemoglobina y estas moléculas permite el metabolismo aerobio. Lee […]
Síntesis de insulina
La insulina es una de las hormonas más importantes para nuestra vida diaria, puesto que nos permite metabolizar los nutrientes (sobre todo el anabolismo de los azucares). Fue descubierta por los doctores Frederick Grant Banting, Charles Best, James Collip, y J.J.R. Macleod en el año 1922. EL Dr. Banting fue galardonado con el premio Nobel […]
Qué son las hormonas
La comunicación es una de las funciones básicas de una célula. Cuando un organismo está compuesto por más de una célula es necesario que éstas se comuniquen para mantener una estructura y cohesión, no solo a nivel físico sino que también deben mantener una cohesión funcional, para colaborar formando parte del mismo órgano o para […]
El esmalte de los dientes, el tejido más duro
Cuando hablamos de tejido adamantinado no nos referimos al esqueleto de Wolfverine (hecho de adamantium), estamos hablando de un tejido orgánico que está presente en todos los animales, concretamente en sus dientes, es posible que lo conozcas más como esmalte dental. El esmalte dental es la capa más externa de los dientes, está en contacto […]
Composición de la pared celular de hongos
La pared celular es un componente exterior a las células, que comparten muchos seres vivos cuya vida es sésil. Tanto los vegetales, como algunas bacterias y los hongos presentan células con un recubrimiento que impide el movimiento celular, entre otras cosas. Puedes leer más sobre la pared vegetal aquí (próximamente) o sobre la pared de […]
La importancia del Potencial hídrico en las plantas
La importancia del agua para la vida de las plantas es un hecho conocido desde que el ser humano empezó a cultivarlas. El estudio de la fisiología vegetal ha permitido establecer porqué es tan importante el agua en su vida. Las plantas obtienen todos los nutrientes que necesitan del suelo, para ello estos nutrientes deben […]
Infecciones nosocomiales
Las enfermedades nosocomiales, también denominadas intrahospitalarias, son aquellas que se producen en hospitales y otros lugares destinados al cuidado de pacientes enfermos. En esos lugares, debido a las condiciones de extrema limpieza que deben tener, es común que existan especies patógenas u oportunistas que hayan evolucionado para resistir estas condiciones. Además la constante llegada de […]
Cómo diferenciar a los búhos de las lechuzas
La verdad, es casi imposible diferenciarlos. En anteriores ocasiones ya hemos hablado de búhos, como el búho nival o el búho real, dos de las especies más conocidas de este grupo de rapaces nocturnas. Dentro del mismo Orden taxonómico (Strigiformes) encontramos a la mayor parte de las rapaces nocturnas del mundo: mochuelos (tecolotes en Méjico), […]
Faringe
La faringe es una estructura tubular que se extiende desde la base del cráneo hasta el final del cuello de los animales vertebrados, y por analogía se denomina así a la misma región anatómica de otros animales, aunque sus funciones no sean las mismas que en los vertebrados. Esta tubo muscular parte desde la boca […]