Las plantas, como todos los seres vivos, crecen en tamaño y a medida que pasa el tiempo desarrollan tejidos más especializados. Como por ejemplo los tejidos reproductores que algunos vegetales no desarrollan completamente hasta que no alcanzan una edad determinada (de modo similar a la maduración sexual de animales). En biología se denomina desarrollo al […]
Cómo se activa la floración
La formación de flores es uno de los procesos culminantes del ciclo de una gran cantidad de plantas. Las flores son los órganos encargados de la reproducción en las denominadas plantas superiores. La misión de las flores es contener los órganos masculinos y o femeninos de la planta y además atraer a posibles polinizadores. Sobre […]
Nitrato, ¿abono o contaminante?
En la agricultura tanto moderna como tradicional se emplean compuestos ricos en nitratos para abonar los suelos y mejorar la productividad de los cultivos. Las plantas son capaces de utilizar el nitrato (NO3) y el nitrito (NO2) para la formación de aminoácidos, que son compuestos nitrogenados. El nitrógeno es un compuesto mayoritario en la atmósfera, […]
La placenta
La placenta es un órgano presente en animales durante el desarrollo del embrión de los mamíferos placentarios. En contra de lo que pueda pensarse no es un órgano femenino, sino que está formado a partir del zigoto. Su función principal es la interacción del embrión con la madre. A través de la placenta el embrión […]
Cómo actúa la cafeína
La cafeína es uno de los estimulantes más extendidos alrededor del globo. Productos como el café o los refrescos de cola y otras bebidas energéticas llevan cafeína, pero no solo estos productos, sino que también contienen este ingrediente muchos medicamentos cuyo objetivo es mantener activo al paciente. Por ejemplo la mayoría de medicamentos para aliviar […]
Barrera hematoencefálica
Que el cerebro es una parte muy importante del cuerpo de los animales es un hecho sin discusión. Es por eso que existen mecanismos específicos que ayudan a su protección frente a todo tipo de ataques. El cerebro es un órgano altamente especializado, sus células solo se nutres a base de glucosa y cualquier desorden […]
Clasificación biológica: Familia
Las familias taxonómicas son una de las clasificaciones en las que se pueden englobar los seres vivos. Las familias agrupan a los géneros de especies afines, por lo tanto los miembros de una familia suelen estar estrechamente relacionados. En biología la taxonomía sirve para clasificar a los seres vivos dependiendo de la semejanza con los […]
¿Qué es la hepatitis?
La hepatitis es el nombre que recibe la inflamación del hígado, independientemente de la dolencia que la cause. La hepatitis puede ser debida a varios factores, las hepatitis denominadas con letras (de la A a la G) son debidas a la infección del hígado por parte de virus, siendo las A, B y C las […]
Indice glucémico
El índice glucémico o glicémico de un alimento es el tiempo que tarda en absorber un hidrato de carbono dependiendo del alimento que lo contiene y en base a la absorción de un alimento de referencia, normalmente la glucosa a la que se le otorga un valor arbitrario de 100. El avance de los conocimientos […]
Biosfera
De define como biosfera en ecología al conjunto de todos los seres vivos del planeta y además incluye también las interacciones entre ellos. En este aspecto la biosfera recoge todos los ecosistemas de todo el mundo. Se emplea para hablar de la vida en un conjunto a nivel planetario. Este concepto fue acuñado en la […]