Cuando hablamos de tejido adamantinado no nos referimos al esqueleto de Wolfverine (hecho de adamantium), estamos hablando de un tejido orgánico que está presente en todos los animales, concretamente en sus dientes, es posible que lo conozcas más como esmalte dental. El esmalte dental es la capa más externa de los dientes, está en contacto […]
Composición de la pared celular de hongos
La pared celular es un componente exterior a las células, que comparten muchos seres vivos cuya vida es sésil. Tanto los vegetales, como algunas bacterias y los hongos presentan células con un recubrimiento que impide el movimiento celular, entre otras cosas. Puedes leer más sobre la pared vegetal aquí (próximamente) o sobre la pared de […]
La importancia del Potencial hídrico en las plantas
La importancia del agua para la vida de las plantas es un hecho conocido desde que el ser humano empezó a cultivarlas. El estudio de la fisiología vegetal ha permitido establecer porqué es tan importante el agua en su vida. Las plantas obtienen todos los nutrientes que necesitan del suelo, para ello estos nutrientes deben […]
Infecciones nosocomiales
Las enfermedades nosocomiales, también denominadas intrahospitalarias, son aquellas que se producen en hospitales y otros lugares destinados al cuidado de pacientes enfermos. En esos lugares, debido a las condiciones de extrema limpieza que deben tener, es común que existan especies patógenas u oportunistas que hayan evolucionado para resistir estas condiciones. Además la constante llegada de […]
Cómo diferenciar a los búhos de las lechuzas
La verdad, es casi imposible diferenciarlos. En anteriores ocasiones ya hemos hablado de búhos, como el búho nival o el búho real, dos de las especies más conocidas de este grupo de rapaces nocturnas. Dentro del mismo Orden taxonómico (Strigiformes) encontramos a la mayor parte de las rapaces nocturnas del mundo: mochuelos (tecolotes en Méjico), […]
Faringe
La faringe es una estructura tubular que se extiende desde la base del cráneo hasta el final del cuello de los animales vertebrados, y por analogía se denomina así a la misma región anatómica de otros animales, aunque sus funciones no sean las mismas que en los vertebrados. Esta tubo muscular parte desde la boca […]
El futuro de la lucha contra la Malaria
La malaria o paludismo es una enfermedad humana causada por la infección de eucariotas del género Plasmodium. Existen 4 especies causantes de la malaria, siendo las más frecuentes P. vivax, que causa una versión menos grave de la malaria y, en menor medida, P. falciparum, cuya infección produce los síntomas más graves de la malaria, […]
Una visión general de las glándulas salivales
Saliva es una excreción compuesta principalmente por agua que generan los animales en la boca con el fin de ayudar a la digestión de los alimentos. Puedes leer más sobre sus funciones en el artículo que le dedicamos aquí . El ser humano presenta 3 pares de glándulas distribuidas en la mandíbula y tras el […]
¿Qué es y cuál es la función de la saliva?
La saliva es una secreción acuosa que producen los animales para ayudar a la digestión y a la masticación de los alimentos. Su composición consta de un 99% de agua y tan solo un 1% de la saliva está formado por sales, enzimas y mucopolisacáridos; que son los responsables de las múltiples funciones de esta […]
Mi medicamento tiene corticoides o corticosteroides
Los corticoides o corticosteroides son un componente activo importante en algunos medicamentos para tratamientos concretos, sobre todo en aquellos relacionados con procesos inflamatorios o de estrés (suprimiendo el sistema inmune). Se emplean en una gran variedad de situaciones médicas en diferentes órganos, incluyendo las operaciones de trasplante para disminuir la posibilidad de rechazo. Los corticoides […]