La malaria o paludismo es una enfermedad humana causada por la infección de eucariotas del género Plasmodium. Existen 4 especies causantes de la malaria, siendo las más frecuentes P. vivax, que causa una versión menos grave de la malaria y, en menor medida, P. falciparum, cuya infección produce los síntomas más graves de la malaria, […]
Una visión general de las glándulas salivales
Saliva es una excreción compuesta principalmente por agua que generan los animales en la boca con el fin de ayudar a la digestión de los alimentos. Puedes leer más sobre sus funciones en el artículo que le dedicamos aquí . El ser humano presenta 3 pares de glándulas distribuidas en la mandíbula y tras el […]
¿Qué es y cuál es la función de la saliva?
La saliva es una secreción acuosa que producen los animales para ayudar a la digestión y a la masticación de los alimentos. Su composición consta de un 99% de agua y tan solo un 1% de la saliva está formado por sales, enzimas y mucopolisacáridos; que son los responsables de las múltiples funciones de esta […]
Mi medicamento tiene corticoides o corticosteroides
Los corticoides o corticosteroides son un componente activo importante en algunos medicamentos para tratamientos concretos, sobre todo en aquellos relacionados con procesos inflamatorios o de estrés (suprimiendo el sistema inmune). Se emplean en una gran variedad de situaciones médicas en diferentes órganos, incluyendo las operaciones de trasplante para disminuir la posibilidad de rechazo. Los corticoides […]
Qué son los oligoelementos
Todos los organismos vivos necesitan una gran cantidad de compuestos diferentes para vivir: para formar sus estructuras, mantener su metabolismo y crecer. Los elementos fundamentales para la vida son el carbono, el oxígeno, el hidrogeno, el nitrógeno y el fosforo (conocido por sus abreviaturas químicas CHONP) y en menor medida el azufre (S) puesto que […]
Un repaso a las estructuras celulares
La evolución de la vida ha dado siempre organismos con un mayor ordenamiento. Las primeras células creaban un orden interior diferente del medio externo y los eucariotas separaban el citoplasma del ADN, poniéndolo en el núcleo, ordenando todavía más la célula. Existen en los eucariotas un gran número de orgánulos celulares que aumentan la eficacia […]
Tipos de vacunas
Es un hecho ampliamente demostrado que las vacunas son un sistema eficaz y seguro para la protección de tanto humanos como animales ante infecciones bacterianas o víricas. Existen pruebas históricas de inoculaciones primitivas de vacunas en China o la India sobre el 200 a. C. en contraposición, a finales del siglo XVIII se preparó la […]
Acto reflejo, tan rápido que ni hay que pensarlo
En la mayoría de animales el sistema nervioso se divide en dos partes. El sistema nervioso central, normalmente protegido por un armazón de hueso o tejido duro como el cráneo que controla de forma consciente las acciones del individuo además de ocuparse de funciones vitales como respirar, controlar la digestión, etc. Por otra parte, existe […]
Glifosato, el herbicida de la polémica
El glifosato es un herbicida de amplio espectro. Esto quiere decir que es capaz de acabar con una gama muy amplia de vegetales. Este herbicida es de interés en la actualidad pues su toxicidad se debate y cada año salen nuevas pruebas de que tal vez no sea tan seguro que se creía hace un […]
Día Forestal Mundial o Día Internacional de los Bosques
Ayer, 21 de marzo, fue el Día Internacional de los Bosques o Día Forestal Mundial. Este día, designado por la Asamblea de Naciones Unidas, tiene como objetivo recordar, sino concienciar, sobre la importancia que tienen los bosques para la vida del planeta Tierra. La superficie arbórea es un tercio de la tierra emergida del planeta […]