Una de las características fundamentales de los eucariotas es la presencia de orgánulos. Las listas de diferencias entre eucariotas y procariotas suelen estar encabezadas por la presencia del núcleo y en segundo lugar por la presencia de orgánulos, siendo las mitocondrias y los cloroplastos los más representativos. En la primera mitad de 2016 se ha […]
Fotoperiodo
Todos los seres vivos ajustan sus procesos vitales a las condiciones externas para sacar el máximo aprovechamiento del entorno. Existen varios tipos de ciclos, anuales como la migración, diarios como el sueño y la vigilia o incluso mareales, donde los animales y pantas de zonas de costa cambian sus rutinas dependiendo de la altura del […]
Fitocromos
Uno de los factores externos más importantes para la vida de las plantas es la luz. En base a ella regulan en gran medida su metabolismo, su producción de energía y en qué la gasta, en aumentar su estructura foliar, desarrollar las raíces, empezar a dar flores o frutos, e incluso las semillas son afectadas […]
El carbonato cálcico y los seres vivos
El carbonato cálcico es uno de los componentes más abundantes en la corteza terrestre. En las aguas superficiales tanto continentales como oceánicas se encuentra en concentraciones elevadísimas, casi a saturación. Tal vez sea su abundancia lo que ha llevado a los seres vivos a usarlo para formar sus estructuras más resistentes. En los animales los […]
Exoesqueleto
Cuando la vida evolucionó hacia la pluricelularidad se vio en la necesidad de mantener cohesionadas las células que componían a los individuos. La formación de la epidermis fue la primera medida para retener las células del cuerpo y en los primeros seres vivos a esta se insertaban los haces musculares para permitir el movimiento del […]
Genoma humano: Proyecto de los 1000 genomas
Tras el éxito rotundo del proyecto del genoma humano, en el cual se secuenció completamente por primera vez el genoma completo de una persona en tan solo 13 años, dos antes de lo previsto, se puso en marcha un proyecto de mayor ambición y cuyos resultados pueden ayudarnos a entender mejor al ser humano y […]
Las energías renovables ya producen el 100% de la energía de un país
Que la energía renovable iba a tener importancia en el mercado mundial era algo que se veía venir desde todos los puntos de vista. Esta llamada “energía limpia” produce mucha menos contaminación que la obtenida mediante el tradicional quemado de residuos fósiles. Sin embargo, desde que empezó a trabajarse en ella allá por los años […]
Cómo la hemoglobina transporta el oxigeno y el dioxido de carbono
Los glóbulos rojos son las células de la sangre encargadas de transportar el oxígeno de los pulmones a todos los órganos y de captar en ellos el CO2 para llevarlo a los pulmones para su expulsión. Las características físicas y químicas de la interacción entre la hemoglobina y estas moléculas permite el metabolismo aerobio. Lee […]
Síntesis de insulina
La insulina es una de las hormonas más importantes para nuestra vida diaria, puesto que nos permite metabolizar los nutrientes (sobre todo el anabolismo de los azucares). Fue descubierta por los doctores Frederick Grant Banting, Charles Best, James Collip, y J.J.R. Macleod en el año 1922. EL Dr. Banting fue galardonado con el premio Nobel […]
Qué son las hormonas
La comunicación es una de las funciones básicas de una célula. Cuando un organismo está compuesto por más de una célula es necesario que éstas se comuniquen para mantener una estructura y cohesión, no solo a nivel físico sino que también deben mantener una cohesión funcional, para colaborar formando parte del mismo órgano o para […]