La malaria es una enfermedad humana causada por la infección de una de las 4 especies de eucariotas del género Plasmodium siendo la infección más grave la causada por la especie P. falciparum. Puedes leer más sobre otra de las especies causante P. vivax en su artículo aquí. Esta enfermedad es endémica de las zonas […]
Dinoflagelados, las algas con armadura
Los dinoflagelados son un tipo de algas unicelulares de los que se conoce poco. A pesar de ello junto con las diatomeas son el componente principal de las algas planctónicas y por lo tanto se encuentran justo en el principio de la cadena trófica marina. Su fotosíntesis es realizada gracias a la absorción de luz […]
Floema
Las plantas tienen un sistema circulatorio gracias al cual los nutrientes captados en las raíces son transportados hasta las hojas para el crecimiento, del mismo modo el sistema circulatorio de los vegetales es capaz de llevar los productos del metabolismo de la fotosíntesis (moléculas orgánicas y energía generadas en las hojas) desde las hojas hasta […]
Marea roja
Las mareas rojas son proliferaciones desmedidas de algas que consumen rápidamente todo el oxígeno del agua haciendo que otros organismos mueran y además las toxinas de estas algas se acumulan en otros seres vivos que se alimentan de ellas. Debido a la acumulación en la cadena trófica es posible la intoxicación humana con estas toxinas […]
Los genomas más grandes conocidos
Si miramos a los seres vivos uno esperaría que existiera una relación entre el tamaño del genoma y la complejidad del organismo. A más complejo más genes deberían ser necesarios para desarrollarlo. Sin embargo, esto no es así. Existen organismos con genomas enormes cuyo contenido en genes es reducido y la mayoría de su genoma […]
Saxitoxinas, intoxicación por marisco
Las algas dinoflageladas son un grupo de protistas flagelados acuáticos que junto con las diatomeas forman la casi totalidad del plancton. Una de sus características más notables es la producción de una gran variedad de toxinas con diversos efectos. Entre ellas la saxitoxina es un neuroparalizante de interés. Como consecuencia de las mareas rojas, grandes […]
Cómo eliminar el nitrógeno del suelo
Como consecuencia del mal uso de los abonos, tanto químicos como orgánicos y naturalistas, el suelo puede contener un exceso de nitrógeno. Este compuesto que ayuda al crecimiento vegetativo de la mayoría de plantas reduce de forma directa la aparición de flores y por lo tanto de frutos. En agricultura es muy común el abonamiento […]
Greenpeace, premios Nobel y transgénicos
La carta que más de 100 ganadores del prestigioso premio Nobel para que Greenpeace cambie su punto de vista respecto a los transgénicos ha vuelto a poner en el candelero un tema que lleva décadas debatiéndose, la seguridad de los transgénicos. Ante todo hay que constatar que la agencia internacional europea EFSA, un organismo internacional […]
Porqué giran hacia el sol los girasoles
Los girasoles son unas plantas de tipo herbáceas de interés económico debido al alto contenido de aceite (hasta un 58%) de sus semillas, conocidas como pipas. Sin embargo, es otro aspecto de esta planta el que ha cautivado a la humanidad desde el principio de los tiempos. Los girasoles son originarios del norte y el […]
Tecnología CRISPR Cas9
Los avances más modernos de la biología han permitido la manipulación del ADN a niveles que no se sospechaban hace tan solo 10 años. Gracias a la tecnología CRISPR parece que los transgénicos son casi el invento del pasado. Como un símil a la industria de la informática la tecnología de los transgénicos parece haber […]