Durante el embarazo en el cuerpo de la mujer se llevan a cabo importantes cambios. No solo el hecho de estar formando un nuevo individuo en su interior sino que además, a fin de poder sostener el crecimiento del embrión la mujer altera su metabolismo y su sistema inmune de forma notable, estando levemente reprimido, […]
Toxoplasmosis
Una de las enfermedades que la mayoría de gente conoce a raíz de quedarse embarazada (o su pareja) es la toxoplasmosis. Esta enfermedad es una infección de origen bacteriano causado la bacteria Toxoplasma gordii. Aunque en adultos humanos esta enfermedad cursa de forma leve y no tiene especial importancia, sí puede resultar fatal en fetos […]
Nuevos estudios demuestran la seguridad de las plantas transgénicas para el consumo humano
Sobre la seguridad de los transgénicos para el consumo humano ya hemos hablado muchas veces en laguia2000 y aquí. Sin embargo, la desinformación sigue campando por las redes y muchas veces es más entretenido leer los titulares escandalosos y amarillistas que leer varios artículos científicos para contrastar la información. Sin embargo, el lector con criterio […]
Cómo afecta el tabaco a las embarazadas y al embarazo
Dejar de fumar es una de las recomendaciones que se hacen a todas las mujeres cuando buscan quedarse embarazadas o cuando ya lo han conseguido. A las mujeres embarazadas se les recomienda una gran cantidad de cosas, como dejar de fumar, tomar alcohol, los embutidos, los quesos de leche cruda no pasteurizada, etc. estas recomendaciones […]
Animales hermafrodítas
El hermafroditismo es una forma de reproducción sexual en el que el mismo individuo contiene ambos sexos. En plantas las especies que cuentan con los dos tipos sexuales en el mismo individuo se denominan monoicas. Este tipo de anatomía reproductiva es corriente en grupos de animales invertebrados, aunque en vertebrados no se da. Las tenias, […]
Qué son los fosfolípidos
Los fosfolípidos son moléculas esenciales para la vida, que están presentes en gran número en todas las células de los seres vivos. Por cada proteína de la membrana hay alrededor de 50 compuestos lipídicos, de los cuales el 98% son fosfolípidos. Son el componente estructural de las membranas de los seres vivos. Estas moléculas orgánicas […]
Porqué están desapareciendo los gorriones
El gorrión o pardal (Passer domesticus) es una de las especies de aves más conocidas del mundo. Originario de Europa y Asia occidental, ha sido introducido por el hombre en todos los continentes excepto en la Antártida. En EE. UU. y México su difusión es completa, mientras que en el cono sur del continente se […]
¿Puede una empresa poseer una fruta? Nuevas variedades agrícolas y desarrollo de la agricultura moderna
En la actualidad, el sector agrícola es uno de los sectores estratégicos que mueve más dinero en el mundo. Evidentemente con toda la población mundial de seres humanos y animales asociados pidiendo comer cada día no es de extrañar que las cifras destinadas a la investigación y desarrollo de nuevas técnicas agrícolas, maquinaria, fertilizante, etc. […]
Antecesor evolutivo único de los animales
La teoría evolutiva es un hecho comprobado que ha resistido el escrutinio más fiero desde muy diversas maneras y enfoques. Al igual que no se puede hablar de Argentina tan solo visitando Buenos Aires, no se puede hablar de evolución mirando tan solo una especie, o unas pocas. Muchas veces hay que dar un paso […]
Vuelven las emisiones de Clorofluorocarbonos a dañar la capa de ozono
En laguia2000 ya hemos hablado de gases invernadero y el efecto de algunos compuestos sobre la capa de ozono, de vital importancia para la vida. En 1989 se firmó el Protocolo de Montreal, que pretendía proteger la capa de ozono tras el descubrimiento del agujero de la capa de ozono. Lee más sobre el tratado […]