Se dice que un organismo es heterocigoto para un gen cuando sus dos copias no tienen la misma eficacia biológica o presentan variaciones fenotípicas. Los seres vivos, concretamente los eucariotas pluricelulares han desarrollado con éxito la reproducción sexual. La ventaja fundamental de este tipo de reproducción es la capacidad de la especie de generar individuos […]
Plantas trepadoras
Una de las principales necesidades que tienen las plantas es la obtención de la luz, fuente principal de energía para ellas. En el medio natural, ya sea en un bosque, en una estepa o en una pradera acuática, la lucha por conseguir los mejores rayos del sol es constante y se da entre todo tipo […]
Clasificación de las plantas trepadoras
Las plantas trepadoras son aquellas que se aprovechan de los elementos que tienen a su alrededor, ya sean otros vegetales o rocas, muros o vallas para alcanzar una posición ventajosa para recibir la mayor insolación posible. Esta estrategia permite a este tipo de plantas crecer en sitios donde apenas llega el sol, puesto que crecen […]
La sangre azul del cangrejo herradura
El cangrejo cacerola o herradura, Limolius poliphemus, es uno de los seres vivos más antiguos que todavía dejan su huella sobre las playas de la Tierra. De este cangrejo que en realidad está más emparentado con los arácnidos puedes leer más sobre su descripción o su hábitat aquí. Estos cangrejos han sido cazados durante mucho […]
Especiación simpatrida
La especiación es el proceso evolutivo mediante el cual una población propia de una especie adquiere características diferenciadoras que la llevan a distinguirse de la especie a la que formaba parte tanto que ya no pueden considerarse parte de esa especie, sino de una especie nueva. Para que se genere una nueva especie la población […]
La importancia de la diversidad biológica
Desde que se empezó a estudiar la vida se encuentran especies nuevas cada año. En la actualidad en el planeta Tierra existe una gran diversidad biológica, es decir, existen un gran número de especies de seres vivos, tanto plantas y animales, como seres microscópicos. Esta enorme diversidad de vida que hay en el planeta no […]
Ciclo de las pentosas
El metabolismo de los azucares ofrece al cuerpo no solo energía mediante la glucolisis y el ciclo de Krebs. Gracias a la degradación de la glucosa y la lactosa, las principales hexosas que se ingieren en la dieta se obtiene energía en forma de ATP y poder reductor como NADH en el metabolismo convencional. Si […]
Cómo se mide la biodiversidad
La Diversidad biológica o biodiversidad es un valor ecológico que ha sido puesto de relevancia para el ser humano con los años. La pérdida de especies ocasionada por el abuso de los ecosistemas ha puesto de manifiesto la necesidad de proteger el planeta y conciliar la actividad humana con la preservación de los recursos naturales. […]
Ubiquita
Las células llevan a cabo de forma constante el metabolismo de sustancias tanto para obtener energía como para obtener las moléculas necesarias para sintetizar proteínas. Sin embargo, si esto fuese simplemente así la célula acabaría llena de proteínas que ha usado o la matriz celular en la que se encuentran las células estaría llena de […]
Clatrina, la proteína de endocitosis y exocitosis
La clatrina es una proteína que se encuentra libre en el citoplasma y se adhiere a una membrana para formar vesículas y permitir el movimiento de sustancias entre distintos sistemas de membrana, tanto en endocitosis como en exocitosis. Desde su descubrimiento y aislamiento en 1975 la clatrina ha resultado ser un componente esencial en el […]