Biología

La microbiota del ojo

Publicado por Ramón Contreras

Conocemos como microbiota al conjunto de microorganismos que viven en las superficies del cuerpo. Lee más sobre las microbiotas en general en su artículo aquí. Existen 5 microbiotas estudiadas con detalle en el ser humano. La de la piel, la boca, el sistema digestivo, la boca y la vagina son de las más conocidas. Sin […]

Continuar leyendo

Síndorme de Kabuki

Publicado por Ramón Contreras

Existen un número creciente de enfermedades congénitas en las que se descubre un error genético subyacente. En Laguia2000 ya hemos hablado de numerosas enfermedades de este tipo. Por nombrar algunos de los más cnocidos tenemos el síndrome de Down, el Síndrome de Klinefelter, Síndrome de Turner, Síndrome de X frágil, Síndrome de Williams, Síndrome de […]

Continuar leyendo

Microbiota bucal

Publicado por Ramón Contreras

La microbiota es el conjunto de seres microscópicos que viven sobre la superficie -externa o interna- del cuerpo de los seres pluricelulares de gran tamaño, animales y vegetales. Entre los animales, la microbiota, a la que también se la denomina flora en ocasiones, varía en gran medida. Dependiendo de la especie animal, la población, la […]

Continuar leyendo

¿Qué es la microbiota? los organismos que viven sobre nosotros

Publicado por Ramón Contreras

De un tiempo a esta parte la abrumadora evidencia de que el cuerpo está recubierto de microorganismos ha desbancado las antiguas, y por otra parte sin fundamento, creencias de que el cuerpo humano (o el de cualquier animal) era un lugar aséptico en el que solo vivía un individuo. En la actualidad sabemos perfectamente que […]

Continuar leyendo

Microbiota o flora intestinal

Publicado por Ramón Contreras

Muchas veces en los comerciales de la televisión y otros medios de comunicación oímos la palabra microbiota intestinal o flora intestinal. Muchas veces en comerciales sobre alimentos que ayudan a mantener esta flora sana. Este término hace referencia al conjunto de las bacterias que viven en el sistema digestivo. El estudio de estos organismos a […]

Continuar leyendo

Conservación de la naturaleza: Corredor ecológico o biológico

Publicado por Ramón Contreras

La conservación natural es una práctica que lleva relativamente poco tiempo funcionando. El primer parque natural que se creó fue el de Yellowstone creados allá por el 1872. Desde entonces y sobre todo durante el siglo XX se instauró la figura del parque natural o parques nacionales como área de protección ecológica en la gran […]

Continuar leyendo

El licaón, el mejor cazador del mundo

Publicado por Ramón Contreras

El licaón es sin duda uno de los animales más interesantes a nivel zoológico que existen. Uno podría pensar que ser el cazador más exitoso de todos los animales terrestres sería suficiente como para interesarse por este animal, pero tiene otras facetas igualmente interesantes. Tiene un sistema de comunicación y de toma de decisiones grupales […]

Continuar leyendo

La sorprendente dieta de los tiburones blancos

Publicado por Ramón Contreras

Los grandes tiburones blancos son tal vez una de las especies más emblemáticas de los océanos. La ficción fílmica tiburón no solo dio visibilidad a esta especie, sino que la convirtió en lo que no es, un depredador de seres humanos. De hecho, el tiburón es “tan solo” la décimo quinta especie que más muertes […]

Continuar leyendo

La importancia de la estructura del agua para los seres vivos.

Publicado por Ramón Contreras

El agua es sin duda el elemento de la tierra que ha definido la vida en el planeta. De hecho, lo usamos como indicador de que un nuevo planeta que se descubre podría contener vida. Pero ¿porqué es tan importante el agua para la vida? La capacidad del agua de estar en estado líquido a […]

Continuar leyendo

Setas colmenillas o morillas

Publicado por Ramón Contreras

Las setas comestibles son una de las asignaturas pendientes de la mayoría de comensales, si bien muchos hongos y setas están presentes de una forma o de otra en la gastronomía alrededor del mundo. En el artículo de hoy conoceremos mejor la seta llamada colmenilla, pero también se la conoce como morchella, múrgoles, morillas o […]

Continuar leyendo