El virus del zika ha sido durante el 2015 y principios de 2016 una de las principales preocupaciones sanitarias de países de América del Sur, encabezados por Brasil. Este virus que fue descubierto a finales de la década de 1940 en el bosque de Zika (Uganda, África) se encontraba en la población de macacos. Poco […]
Elastina, la proteína de piel, cartílago y arterias
La elastina es una proteína de tipo fibra. Este tipo de proteínas son muy frecuentes en los organismos con funciones estructurales y de almacenamiento. Otras proteínas de este tipo que ya hemos comentado y puedes leer más sobre ellas en sus propios artículos son la queratina, el glucógeno o el colágeno entre otras. Entre las […]
Cultivo celular in vitro de células animales
Cultivar células vivas es un concepto aparecido a mediados del siglo XX y que ha sido refinado hasta llegar a ser un proceso rutinario para muchos tipos celulares en el siglo XXI. En principio un cultivo celular es de cualquier tipo de célula ya sea de un organismo pluricelular o unicelular. Sin embargo, solemos referirnos […]
Jabalís verrugosos, ¿Cómo es Pumba en la vida real?
Los jabalís verrugosos son un conjunto de dos especies con características comunes adaptados a vivir en climas semiáridos. Así como la semana pasada hablamos de las surikatas, que saltaron a la fama gracias al personaje de Timón en la película de Disney, el rey león. Los jabalís verrugosos se hicieron famosos gracias al amigo inseparable […]
Sistema inmune adaptativo
El sistema inmune es el conjunto de procesos y elementos químicos y biológicos que emplean los seres vivos para mantener el equilibrio contra los posibles elementos extraños ya sean patógenos o elementos físicos inertes. Hemos dividido el sistema inmune en dos tipos según su funcionalidad. Por un lado tenemos el sistema inmune innato, que es […]
El lince ibérico a un paso de dejar de estar en peligro de extinción
El lince ibérico es una de las especie bandera de la conservación y recuperación de la naturaleza de España y Portugal. Para los residentes en estos países es como el oso panda en China o el oso polar del Ártico. A finales del siglo XX la especie estaba al borde de la extinción. Durante los […]
Curcumina, el principio activo de la cúrcuma la especia asiática amarilla
La curcumina es el compuesto químico principal de la cúrcuma (Curcuma longa),lee más de ella aquí (próximamente). Es el colorante que le da a la especie su tono amarillento u ocre tan característico. De hecho, es usado específicamente como colorante gracias a su capacidad de teñir. En alimentación es conocido como el aditivo E100. Todos […]
Cómo funcionan las vacunas
Desde que la inmunología moderna empezó a extenderse, a finales del siglo XVIII, la incidencia de muchas enfermedades causadas por virus y bacterias ha disminuido drásticamente. Las vacunas son la principal fuente de prevención ante muchas enfermedades tanto humanas como animales. Es cierto que la mejora de las condiciones sanitarias tanto en las ciudades como […]
El esófago, tejidos y funciones
El esófago es una de las partes fundamentales del sistema digestivo de la mayoría de animales. Todos los animales, vertebrados e invertebrados, que cuentan con una boca (ya sea masticadora, chupadora, etc.) y un estómago tienen un esófago puesto que se define justamente como el tubo que conecta la faringe (que es el tubo que […]
¿Dónde ocurre y quién produce la digestión química de lípidos, hidratos y proteínas?
La digestión es un proceso que llevan a cabo todos los seres heterótrofos. Con el objetivo de obtener nuevos materiales y energía para su propio crecimiento necesita incorporar elementos exteriores. Como las moléculas de los seres vivos suelen ser complejas, la digestión es el proceso mediante el cual estas moléculas son cortadas en moléculas de […]