Como dice la canción: “Es el opio la flor de la pereza”. La adormidera o planta del opio es una amapola de gran importancia a nivel farmacéutico. No solo se obtiene droga ilegal, como la heroína, sino que pueden obtenerse derivados utilizados como anestésicos, sin los grandes riesgos que entrañan esas drogas, como son la […]
Los champiñones
Es común que se denomine champiñón de forma genérica a todas las setas comestibles con tronco anillado y sombrero. Sin embargo el apelativo responde de manera más concreta a las setas comestibles del género Agaricus. Dentro del género Agaricus bisporus es el más comercializado y al que se reconoce con mayor frecuencia como el champiñón […]
El sistema nervioso de los vertebrados
El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino, permite al cuerpo percibir los cambios del entorno (interno y externo), para difundir los cambios se producen estas variaciones y se adoptan las respuestas oportunas a fin de mantener el equilibrio interno del cuerpo (homeostasis) . Los sistemas están involucrados en la coordinación y la regulación de […]
El kiwi, la fruta
En contra de la creencia popular de que el kiwi no es una planta originaria de Nueva Zelanda, esta fue introducida en dicho país a principios del siglo XX. En la actualidad el mayor productor de kiwis es Italia, por delante de Nueva Zelanda, cuna postiza de esta fruta. Filogenia e historia evolutiva: el kiwi […]
Escarabajo pelotero
Existen varias especies de escarabajos que son capaces de hacer bolas de heces y de llevarlas rodando hasta su escondrijo. Estas especies distribuidas en varios géneros comparten esa extraña habilidad para trabajar el estiércol. Filogenia e historia evolutiva: la especie más conocida de escarabajo pelotero es Scarabaeus laticollis, de la Familia taxonómica Scarabaeinae, que contiene […]
Senderuela
La senderuela, es una seta con muchos nombres (una veintena solo en España) siendo los más comunes senderuela, senderina o cama sec en catalán y nanacate en mejicano (derivado de náhuatl). Es una seta comestible de un agradable sabor. En contra de otras setas apreciadas en los mercados la senderuela no es excesivamente carnosa. Este […]
Lamarckismo
El lamarkismo es una corriente de pensamiento evolucionista que si bien en la actualidad se considera mayoritariamente no acertada ayudó en gran medida a que la evolución calara en las mentes de la sociedad. Actualmente se revisan ciertas formas de lamarckismo derivadas de la epigenética, en la que el ambiente modula los genes. El naturalista […]
Comportamiento en biología
El comportamiento de los seres vivos también es un tema de estudio dentro del ámbito de la biología, en cuanto que ésta se ocupa del estudio de la vida en general. La etología es la rama de la biología encargada de ello, aprende más sobre ella en el artículo que le dedicamos aquí. En el […]
Pimientos
Tanto verdes, como rojos, blancos o amarillos, grandes pequeños, los que pican y los que no pertenecen a la misma especie. Extendidos por todo el mundo bajo diferentes nombres como chiles, ajís, pimientos, jalapeños, poblanos, serranos, de padrón, de piquillo, de San Juan y muchos más que presentan un sinfín de diferencias pero que son […]
Una bacteria para la Sífilis
El origen de la sífilis no está claro. Existen datos que parecen indicar que su origen es anterior al descubrimiento del Nuevo Mundo y otros parecen apuntar a que la sífilis llegó a Europa, África y Asia desde América con los primeros exploradores del Nuevo Mundo. En cualquier caso la sífilis la causa una bacteria […]