Biología

Camaleones

Publicado por Ramón Contreras

Por el nombre de camaleones se conoce a todas las especies pertenecientes a la Familia Chamaeleonidae. Descripción: los camaleones son unos reptiles cuadrúpedos pequeños. Como las serpientes, los camaleones cambian de piel dos veces al año. La mayoría de especies tienen un tamaño comprendido entre los 15 y los 20 cm. incluyendo la cola, que […]

Continuar leyendo

Descubierta la fuente de CFC-11 que está dañando la capa de ozono

Publicado por Ramón Contreras

Hace algo menos de 2 meses en laguia2000 nos hicimos eco de la noticia que habían vuelto a crecer las emisiones de CFC-11, uno de los gases invernadero más dañinos para la capa de ozono. El uso del CFC-11 fue prohibido definitivamente en 2010, desde que se decidió que su uso debía evitarse desde el […]

Continuar leyendo

Clima de alta montaña

Publicado por Ramón Contreras

Existen varios factores que determinan las condiciones ambientales de cada ecosistema. La latitud, la longitud o la cercanía a masas de agua, así como el tamaño de estas últimas son factores que ayudan a definir los biomas concretos. Hemos hablado ya de gran variedad de biomas, como los desiertos, la tundra, los manglares o la […]

Continuar leyendo

La escolopendra mediterránea

Publicado por Ramón Contreras

Las escolopendras son un grupo de insectos venenosos muy frecuentes en todo el mundo. Las escolopendras forman el taxón Scolopendromorpha. Este orden se incluye en los quilópodos, grupo que comparte con los cienpies y los milpiés. Puedes leer más sobre las escolopendras en general en el artículo que les dedicamos aquí . La escolopendra más […]

Continuar leyendo

Algas rojas o rodofitas

Publicado por Ramón Contreras

La vida bajo el agua requiere ciertas variaciones respecto a la aérea, además permite una variedad de seres vivos que aprovechan cada nicho ecológico disponible con una eficacia tremenda. En el caso de las algas, los mayores representantes vegetales bajo el mar, existe una curiosa variedad de ellas que se han clasificado tradicionalmente respecto a […]

Continuar leyendo

Variaciones morfológicas, edad y desarrollo de los animales

Publicado por Ramón Contreras

Para el ser humano resulta sencillo distinguir a un individuo adulto de un juvenil de su propia especie. Esto es debido a que existen diferencias morfológicas entre ambos estadios del desarrollo. No obstante, el ser humano no es la única especie que presenta este tipo de variaciones a lo largo del tiempo. Además, las variaciones […]

Continuar leyendo

Cómo son las Algas verdes

Publicado por Ramón Contreras

Conocemos por el nombre de algas verdes a los seres vivos acuáticos, sin estructuras de tejidos, fotosintéticos y que son de color verde debido a los pigmentos accesorios que emplean para realizar la fotosíntesis, la clorofila b al igual que las plantas verdaderas. Esta definición puede ser tal vez demasiado generalista, y lo es. Sin […]

Continuar leyendo

Qué es la ingenieria genética

Publicado por Ramón Contreras

La ingeniería genética es una de las herramientas más potentes en la actualidad para, no solo, la investigación, sino también para cientos de industrias, desde las alimentarias, hasta las textiles, médicas o del automóvil. Se conoce como ingeniería genética al conjunto de técnicas que se emplean para modificar el ADN propio de un organismo. Esto […]

Continuar leyendo

Gusanos de seda y arañas genéticamente modificados para chalecos antibalas

Publicado por Ramón Contreras

El uso de animales y plantas transgénicos ha traído mucha polémica en su uso alimentario. Sin embargo, existen muchas otras áreas de interés humano en el que el uso de seres vivos modificados genéticamente puede ser y es de gran ayuda para el progreso industrial y social. A mediados de mayo de 2016 unos laboratorios […]

Continuar leyendo

Heparina, el anticoagulante natural más utilizado del mundo

Publicado por Ramón Contreras

La heparina es un anticoagulante muy común (es el anticoagulante más utilizado del planeta) en el tratamiento de gran cantidad de situaciones con trombosis. Casi es imposible ver una película o una serie de televisión basada en la vida de un hospital sin oír mentada a la susodicha sustancia. El dato real sobre la importancia […]

Continuar leyendo