La mariposa cebra es uno de los lepidópteros más conocidos en el sur de EE. UU. Aunque su distribución por toda la América templada y tropical hacen que se la pueda encontrar desde allí hasta Regiones tan distantes como Colombia o en las islas del Caribe. Su coloración de rayas blancas sobre fondo negro es […]
Los niños serían menos propensos a contraer COVID19
Al principio de la pandemia de COVID19 causada por el SARS-CoVir2 se establecieron los grupos que más riesgo tenían de contraer la enfermedad. Los niños fueron puestos en cuarentena rápidamente puesto que la sociedad entiende que son el futuro y lo más preciado que hay que proteger. Sin embargo, un estudio reciente publicado en la […]
Día Internacional de los océanos
Hoy, 8 de junio se celebra el día mundial de los océanos. Con ello las Naciones Unidas han querido poner de relieve la importancia que el medio acuático tiene para la subsistencia de la especie humana desde que se propuso crear este Día internacional en 2009. El océano es vital para la vida, no solo […]
La dama de noche y el galán de noche, la alta sociedad vegetal nocturna
La dama de noche o galán de noche es una planta aromática que abre sus fragantes flores a la noche. A pesar de tener los nombre de dama y galán en realidad las flores presentan ambos sexos, así que técnicamente hablando es tanto la dama como el galán. Estas plantas de hábitos nocturnos no son […]
Teobromina, el compuesto que hace que el chocolate sea único
Hay pocas cosas en las que toda la humanidad pueda ponerse de acuerdo. Seguramente no habría unanimidad en el color exacto del cielo, pero casi. De la misma manera, sería difícil encontrar a mucha gente a la que no le gustase la teobromina. ¿Qué no te gusta porque no la has probado nunca? Pues es […]
Cambios climáticos producidos por el Cambio Climático
En la actualidad denominamos cambio climático a las variaciones que sufre el clima de la Tierra a causa de la actividad humana. Estos cambios pueden darse en varios factores como son: la litosfera (la tierra), la criosfera (el hielo), la hidrosfera (el resto del agua líquida del planeta), la atmósfera (todos los gases del planeta […]
Qué es la hemodinámica, la ciencia de la sangre y el corazón
La hemodinámica es la rama de la fisiología animal y de la biofísica que estudia el movimiento y el flujo de la sangre a través de los vasos corporales, las adaptaciones que tienen a diferentes entornos y procesos; además de dedicarse a entender cómo lleva a cabo el movimiento de la sangre el corazón. La […]
Antivirales en desarrollo para luchar contra la COVID-19
Los antivirales son un tipo de fármacos que interaccionan con los virus o con la maquinaria que necesita para reproducirse dentro del huésped. A causa de esto los virus no son capaces de replicarse y son eventualmente reconocidos por el sistema inmune y eliminados. Otra alternativa es que los antivirales sean directamente los anticuerpos contra […]
Efectos del cambio climático en la temperatura del Planeta
Los cambios climáticos producen alteraciones que afectan a todos los factores que componen el ecosistema o llegados a determinado punto el planeta. Denominamos cambio climático a aquellas variaciones que se producen desde que el sistema está en un equilibrio hasta que alcanza un nuevo equilibrio. En el lenguaje coloquial solemos llamar cambio climático a los […]
Anatomía de los mosquitos
Los mosquitos son unos insectos dipterosde pequeño tamaño que se alimentan succionando líquidos tanto de animales como de plantas. Algunas especies se alimentan de la savia de las plantas, mientras que otras chupan la sagre de los animales, en muchos casos mamíferos. Todos los mosquitos se agrupan en un único taxón, Culicidae. Por lo que […]