La ingeniería genética lleva trabajando en plantas durante 40 años. Desde ese momento los eventos transgénicos más conocidos son el Bt y el Roundpu, cuya finalizar es evitar la pérdida de las cosechas por parásitos y hacer a las plantas resistentes al potente herbicida glifosato para mantener los cultivos a salvo de depredadores y malas […]
Ciclo reproductivo de las medusas
Los pólipos sésiles de las medusas son uno de sus estados de desarrollo que se intercala con el más conocido y visible, su estado de vida libre, que es macroscópico y es el que todos identificamos como una medusa. Tuvieron que pasar muchos años antes de observaciones de la naturaleza de estos seres vivos antes […]
Generalidades sobre las medusas
No, no nos referimos al ser de la mitología griega que era capaz de convertir a todo aquel que lo mirase a los ojos en piedra. Las medusas son animales marinos, que se desplazan a favor de las corrientes marinas. La mayoría de ellas son casi transparentes debido a que su cuerpo tiene un porcentaje […]
Visón americano
El visón es una especie de gran interés comercial para el ser humano. La calidad y textura de su piel han hecho que la cría de estos animales y la fabricación de tejidos con su piel sea una industria que genera millones de beneficio cada año. Recientemente, una cepa mutada del virus pandémico SARS-Co-2 ha […]
Introducción a la astrobiología
La astrobiología es un área de conocimiento multidisciplinar que trata de responder a tres preguntas esenciales, casi metafísicas. ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Cuál es el futuro de la vida? y la pregunta más famosa ¿estamos solos en el universo? La astrobiología o xenobiología trata de resolver la existencia de vida fuera del […]
Embriogénesis en plantas
La embriogénesis es el proceso fisiológico mediante el cual el cigoto se divide para dar lugar a un individuo. Hasta que el individuo está completamente formado se llama embrión. Puedes leer más sobre la embriogénesis en el artículo que le dedicamos a la embriogénesis en animales aquí. En el caso de la embriogénesis animal el […]
Generalidades de los Anfibios
Los anfibios son un grupo de vertebrados que representan el inicio de la colonización de la superficie por parte de este avanzado grupo de animales. Dentro de los vertebrados son el paso siguiente a los peces pulmonados y la primera aproximación seria al medio terrestre. Los anfibios comprenden a los caudales, los anuros (salamandras y […]
Adaptaciones de las plantas epífitas
Las plantas epifitas son aquellas que pasan, al menos una parte de su ciclo vital, encima de otra planta sin estar en contacto con el suelo. Puedes leer más sobre ellas en el artículo que le dedicamos a ellas aquí. Las planta epífitas no causan ningún perjuicio a los arboles que las alojan. Este tipo […]
Anatomía de una medusa
Las medusas son un grupo de invertebrados marinos. Su composición interna es principalmente agua (cerca del 95% de su peso corporal). Las medusas son cazadores pasivos de peces y otros animales marinos que atrapan con sus tentáculos urticantes, que dejan libres a merced de las corrientes marinas puedes leer más sobre las medusas en el […]
Agricultura y Revolución verde
Desde el inicio de la domesticación de animales y vegetales por el ser humano éste ha seleccionado los caracteres que más le convenían. Los cambios producidos en la agricultura desde sus comienzos hasta el siglo XX fueron en gran medida producidos por las mejoras de las técnicas agrícolas, tales como el regadío, el barbecho y […]