Hace algún tiempo ya comentamos la presencia de posibles mutaciones en el virus SARS-CoV-2 que podían causar que las vacunas que se están generando sean menos efectivas. Mutaciones en las proteínas que van a ser reconocidas por el sistema inmunitario del cuerpo podrían impedir su eficacia. En este aspecto las variaciones en el gen que […]
La importancia para el ser humano del género Klebsiella
Las Klebsiellas son de relevancia tanto por su uso en la industria como por las especies causantes de enfermedades. El género Klebsiella es uno de los grupos bacterianos que pueden ser patógenos de humanos. El género recibe su nombre por el microbiólogo alemán que la caracterizo en el siglo XIX, Edwin Klebs. Las Klebsiellas forman […]
Infección por Klebsiella
K. pneumoniae es un patógeno nosocomial. Es decir, es un oportunista, que provoca infecciones principalmente en pacientes cuyas defensas están bajas a causa de alguna otra enfermedad. Por eso es de aparición más frecuente en nosocomios (hospitales) en pacientes de posoperatorio o UCI. Esta bacteria pertenece al grupo de las Klebsiellas, de las que puedes […]
Carcoma
Se denominan carcomas o queras a las larvas de varias especies de escarabajo. La característica común es que las larvas escavan galerías y se alimentan en la madera. De esta actividad producen un polvo de madera muy fino que también puede recibir el nombre de carcoma. No todas las larvas de coleóptero tienen la habilidad […]
Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD+/NADH): el poder reductor del metabolismo celular
El NAD+/NADH es uno de los compuestos imprescindibles para la vida. Este compuesto se une a gran variedad de enzimas que cumplen una función de oxidación o reducción de una molécula. El gen codificante de la enzima generará una cadena de péptidos con una región preparada para captar el NAD+ o el NADH. Sin la […]
Experiemento a largo plazo de la especiación en bacterias Escherichia coli: evolución aplicada
A pesar de que tenemos pruebas suficientes como para estar seguros de como funciona la evolución, sigue habiendo gente que “si no lo ve” no lo cree. Sin embargo, la evolución es el proceso de cambio que tiene una especie a lo largo de los años, cientos, miles o millones de años. Es por eso […]
Nauplio: la larva más importante de los crustáceos
Los crustáceos son uno de los artrópodos más fascinantes. Su variedad y las adaptaciones tan alejadas de la forma de vida humana nos asombran con frecuencia. Los crustáceos son decápodos pero como otros grupos de artrópodos, como los insectos, durante su ciclo vital van cambiando de aspecto. Si bien la mariposa pasa de gusano a […]
La vida como estados energéticos
En el término más amplio del concepto la vida representa la ordenación de la materia en estados más complejos de energía. Pero ¿qué quiere decir esto? La materia de la que está compuesta la vida es la misma que la materia inanimada. Tanto los seres vivos como el resto del planeta (y el universo) está […]
Generalidades sobre la especiación
La especiación es un concepto básico en evolución (Darwin le dio muchas vueltas al asunto en su libro de: “El origen de las especies”). Pero también tiene una importancia a nivel ecológico. Una especie se diferencia en dos distintas o da lugar a otra para perdurar en la carrera evolutiva. Esas acciones solo se pueden […]
Generalidades sobre las hormigas
Las hormigas son un insecto social, sus diferentes especies están repartidas alrededor del mundo. Son una de las familias de insectos más extendidas, suponen alrededor del 20% de la biomasa, el peso de todos los seres vivos. Se cree que hay unos diez mil millones de hormigas en el mundo (10 6). Filogenia e historia […]