Las ranas son uno de los animales que mejor identificamos por su canto o su croar. Esta voz tan característica de las zonas pantanosas y con charcas durante los meses de verano la emplean las ranas macho para atraer a las hembras. Con este singular reclamo consiguen una pareja a la que fecundar. Las ranas […]
Bosques urbanos del tamaño de un campo de tenis
Cada vez son más las medidas que el ser humano está adoptando para reducir su impacto en el ecosistema. Más que la amenaza del cambio climático, los efectos que se empiezan a ver han movilizado multitud de propuestas sobre cómo ralentizar al menos la deriva del ecosistema global. En los últimos años hemos visto como […]
Día Mundial del Lupus
El Lupus es una enfermedad autoinmune que tiene el 10 de mayo como Día Mundial para concienciar sobre su prevalencia en la sociedad. Tal vez uno de los mayores visualizadores de esta enfermedad fue la serie televisiva de Hugh Laurie, House, en la que la nombraban repetidamente y siempre acababan descartándola porque “nunca es Lupus”, […]
Azucares para hacer alimentos funcionales, encapsulando alimentos dentro de alimentos
Que la glucosa es un componente fundamental para la vida es indiscutible. Su rol central en el metabolismo de todos los seres vivos ha demostrado su versatilidad y su gran capacidad de transporte y almacenamiento. Sin embargo, nuevas aplicaciones aparecen constantemente en la industria alimentaria, farmacéutica o industrial para los azúcares. La glucosa es un […]
Cómo entran las proteínas en el núcleo
Las membranas celulares son uno de los elementos indispensables para la vida. Es lo que separa la no vida del orden y equilibrio del ser vivo. Sin embargo, todos los seres vivos están en contacto con su medio externo y tienen la necesidad de interaccionar con él, aunque sea por algo tan sencillo como alimentarse. […]
Día Mundial del Atún 2021
El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún. Establecido en el año 2016 tiene como objetivo concienciar de la importancia de la pesca sostenible de estos peces, así como la necesidad de conservar un recurso tan valioso que año tras año es más escaso. En parte este día hace extensible a toda […]
Líquenes como biomarcadores de contaminación atmosférica
Tristemente cada vez podemos observar mayores efectos de la contaminación en la vida cotidiana de los seres vivos. El uso de animales, plantas u otros organismos como biomarcadores o marcadores de contaminación o la idoneidad de un ecosistema lleva ya bastante tiempo en marcha, empezó en 1960. Uno de los primeros grupos de especies usadas […]
Día Internacional del Virus del Papiloma Humano VPH
El día 4 de marzo es el Día internacional para la concienciación sobre el virus del papiloma humano. La Sociedad Internacional del Papilomavirus decidió crear este día en 2018 para recordar a todas las personas sexualmente activas tanto hombres como mujeres de los riesgos de contraer esta enfermedad. A finales del siglo XX se dio […]
La biomasa del planeta Tierra
La biomasa es un concepto abstracto con el que medimos la cantidad de masa del planeta que está formada por los seres vivos. Para ello se considera biomasa a los productos basados en el carbono, puesto que en ello se basan las proteínas, lípidos y carbohidratos con los que están compuestos los seres vivos y […]
Vida en Venus, descubierta fosfina de posible origen biológico
La vida más allá de la esfera azul pálido en la que viven los seres humanos es una hipótesis más que posible si tenemos en cuenta la inmensidad del universo. Sin embargo, desde hace algunos cientos de años se especula con la existencia de formas de vida en lugares mucho mas cercanos que otras estrellas, […]