En las plantas y protistas fotosintéticos la captación de la energía lumínica se lleva a cabo en los cloroplastos. Estos orgánulos son propios de los eucariotas y según la teoría endosimbiotica , aparecen tras la incorporación, por parte de un eucariota, de una bacteria capaz de realizar la fotosíntesis. Así pues la fotosíntesis apareció en […]
Cólera: diagnóstico, tratamiento y profilaxis
El cólera es una enfermedad que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a unos 5 millones de personas en el mundo. A pesar de ser una enfermedad muy virulenta, su tasa de mortalidad es relativamente baja, tan solo el 2% de los afectados. Esta infección aguda del tracto intestinal está […]
Generalidades sobre los equinos
Los equinos han sido desde su domesticación hace más de 5.000 años una parte indispensable del desarrollo y colonización del ser humano a lo largo y ancho del mundo. Los equinos fueron un grupo biológico con bastante éxito evolutivo hace 40 millones de años. Filogenia e historia evolutiva: El grupo de los equinos apareció en […]
Generalidades sobre las avispas
Las avispas son un grupo de insectos que biologicamente hablando no forman un taxón único. Habitualmente se incluyen dentro de las avispas a todos los himenópteros que no son hormigas ni abejas. Puedes leer más sobre las hormigas en el artículo principal que les dedicamos aquí y sobre las abejas en este de aquí . […]
Luciérnagas, esos bichitos que hacen luz fría
Las luciérnagas son unos pequeños insectos nocturnos. El principal atractivo de estos habitantes de la noche es que son capaces de generar su propia luz para atraer a sus parejas en la noche. Cada especie tiene un complejo código de destellos, que varían en intensidad y frecuencia, para reconocer se entre los individuos de la […]
El género Pseudomonas, las bacterias para todo
Las Pseudomonas son un género bacteriano de gran interés biológico. Son uno de los grupos más extendidos en la naturaleza y con un mayor éxito evolutivo debido a su gran amplitud de rango de supervivencia de sus especies. Filogenia e historia evolutiva: el género Pseudomonas comprende alrededor de 100 especies. Siendo Pseudomonas aeruginosa la más […]
Otras especies de Pseudomonas
El género Pseudomonas es un grupo de bacterias de gran interés, tanto científico y médico como biotecnológico. Este grupo de bacterias tiene especies capaces de vivir en una infinidad de ambientes y presenta ciclos metabólicos muy peculiares que les permite casi virtualmente obtener energía de casi cualquier cosa. Puedes leer más sobre este género de […]
Las bacterias del vinagre, Acetobacterias
El vinagre es uno de los condimentos más antiguos de los que se tiene constancia escrita. A pesar de ser tan antiguo es fruto de un proceso de biotecnología. En su elaboración intervienen bacterias de al menos dos clases, las primeras de ellas son las encargadas de hacer la fermentación alcohólica del mosto y las […]
Microorganismos en los reinos Protistas y Fungi (Hongos)
Microorganismos del Reino Protistas. Son eucariotas unicelulares (aislados o en colonias) Pluricelulares, con células de tipo animal o vegetal; por tanto, de nutrición fotosintética o heterótrofa, incluso ambas a la vez, con caracteres intermedios entre plantas y animales. A continuación incluimos los grupos con formas microscópicas: Autótrofos fotosintéticos: Bacillarofitos (Algas diatomeas): Unicelulares, rodeadas de dos valvas de sílice, […]
Principios de Algología
Las algas son plantas avasculares, no poseen savia y pueden ser divididas en dos grandes grupos: microalgas (unicelulares) y macroalgas (pluricelulares). Las algas son consideradas el verdadero pulmón del mundo, una vez que producen más oxigeno por medio de la fotosíntesis de lo que necesitan en la respiración, el exceso es liberado para el medio […]