El cultivo hidropónico es una de las alternativas modernas a la agricultura tradicional en las regiones con poco suelo cultivable, ya sea por falta de espacio o bien por suelos contaminados por metales pesados, nitrógeno o un pH no apropiado para un determinado cultivo. Fue en el siglo XIX cuando los investigadores de la fisiología […]
Transporte a través de la envoltura nuclear: importación
La envoltura nuclear es el conjunto de dos membranas que delimitan el núcleo de las células eucariotas. Estas envolturas se encuentran traspasadas por un gran número de poros nucleares que permiten el paso de moléculas de gran tamaño (más de 50 KDa) de un lado a otro de la envoltura. Puedes leer más sobre la […]
Cambios hormonales en primavera
Todos los animales están influenciados por su entorno. Uno de los cambios más importantes para la mayoría de animales son los cambios de estación. La primavera es el tiempo de cría, de reunirse en manadas y bandadas y migrar o de cambiar el pelaje, el plumaje, llevar a cabo la metamorfosis o de eclosionar los […]
Anton van Leeuwenhoe, uno de los padres de la microbiología
Anton van Leeuwenhoek (pronunciado lewenhuk) es uno de los padres fundadores de la microbiología y todas las ciencias derivadas del uso del microscopio, como la histología, entomología y la citología. Nació en Holanda en 1632 y estudió y se dedicó profesionalmente al comercio de telas. Teniendo la ciencia como un pasatiempo. A la edad de […]
Red Natura 2000
La red natura 2000 es un conjunto de áreas protegidas dentro de los países miembros de la Unión Europea. Su objetivo principal es la conservación y continuidad a largo plazo de la biodiversidad de los estados miembros. La red no solo protege entornos terrestres sino que, desde 2008, también se incluyen territorios marinos de sus […]
Los círculos misteriosos y los peces globo
Algunos animales son capaces de alterar el medio que los rodea con el fin de realizar alguna actividad. El ser humano es el que posee una capacidad de modelación del entorno mayor. Otros ejemplos podrían ser los castores, construyendo sus enormes presas en los ríos o los gorilas que hacen camas de hojas para dormir […]
Nicho ecológico
Cuando se estudian las especies de seres vivos en la ecología se trata de delimitar de forma matemática los límites de las condiciones en las que puede vivir un ser vivo. Por ejemplo los animales termófilos son aquellos que viven a temperaturas superiores a 45 ºC. La ecología trata mediante la aplicación matemática de modelos […]
El ATP, la molécula de intercambio energético bioquímico
El ATP, cuyo nombre completo es Adenosín trifosfato, es la molécula de intercambio de energía bioquímica. Aunque existen análogos como el GTP, cuya base nitrogenada es la guanina en lugar de la adenina, al ser energéticamente equivalentes se reconoce al ATP como la molécula universal usada por los enzimas para realizar los cambios proteicos propios […]
Comportamiento animal: territorialismo
Desde el inicio del estudio del comportamiento animal se conoce la actitud de ciertas especies de marcar y proteger un territorio. Este término ya aparece en los estudios etológicos de Howard en 1948. Aunque se popularizó décadas más tarde con los tratados de comportamiento animal de Eibl-Eibesfeldt de 1970; Lorenz de 1966 o Wynne-Edwards, 1962. […]
Possum, las ardillas marsupiales
Los possum, posum o pósum son unos pequeños mamíferos de Oceanía, que como la gran mayoría de los mamíferos de dicho continente son marsupiales. Puedes leer más sobre esta Infraclase que dominó el continente sureño en los artículos que le dedicamos en LaGuia2000: hablemos de marsupiales, La conquista de Gondwana de los marsupiales o Reproducción […]