La migración es el proceso de carácter cíclico que llevan a cabo especies animales de todos los grupos en busca de alimentos, lugares para reproducirse o para evitar climas desfavorables. Puedes leer más sobre qué es la migración en nuestro artículo aquí. Uno de los grupos de seres vivos que cuenta con un mayor número […]
Qué es la Migración
La migración es un comportamiento en el cual los seres vivos cambian de hábitat durante el ciclo vital. Cuando pensamos en los animales capaces de migrar, desplazarse desde un ecosistema a otro, pensamos en las aves. Sin embargo, existen migraciones mucho más frecuentes. Por ejemplo, muchas algas y bacterias migran en la columna de agua […]
Especies de lima
La lima, el cítrico, es una de las frutas más extendidas en el mundo gracias a su buena adaptación a diferentes climas y a sus excelentes propiedades organolépticas que lo han hecho parte integrante de las gastronomías tradicionales de todo el mundo. ¿Realmente es una fruta que se adapta a tantos ambientes? La verdad es […]
Tipos de espinas en las plantas
Cuando pensamos en las plantas con espinas muchas veces nos viene a la cabeza la familia de los cactus. Su resistencia ha hecho que estas plantas originarias de Mesoamérica se extendieran por todo el mundo tanto con fines alimentarios como en jardines e interiores como adorno. Sin embargo, no son las únicas plantas que presentan […]
Especies invasoras y actuación ciudadana
Cundo se trata de la lucha contra las especies invasoras las autoridades competentes muchas veces se ven apoyadas, dirigidas o en oposición a la opinión pública. Por suerte la sociedad moderna ha adquirido un principio de conciencia e ecologista. La sociedad se opone a grandes rasgos a la tala de árboles en el Amazonas, a […]
Qué son los aminoácidos
Cuando se habla de las moléculas que forman a los seres vivos se suele hacer referencia a las proteínas, los hidratos de carbono y los lípidos. De todos ellos son las proteínas las que suponen el mayor porcentaje del peso seco de las células (alrededor del 50%). Así como los lípidos y los hidratos de […]
Bosques tropicales
Los bosques tropicales, como su nombre indica, son aquellos que se encuentran entre los trópicos y cercanos al ecuador, es decir que se sitúan en la franja del clima tropical. Según la clasificación tradicional podemos encontrar tanto bosques tropicales secos, como monzónicos y selvas tropicales. No hay que olvidar que las selvas no son exclusivas […]
Breve introducción a la microscopía electrónica
La microscopia electrónica es un conjunto de técnicas empleadas en biología para conocer a un nivel micrométrico la composición de células y estructuras tisulares. En los campos de la microbiología y la virología, por ejemplo, puede usarse para observar la estructura cristalina de las proteínas de la cápside de un virus o las formaciones cristalinas […]
Ciclo de Cori
El ciclo de Cori es un ciclo metabólico que incluye el transporte de lactato y glucosa desde el músculo hasta el hígado por el torrente sanguíneo y viceversa. Durante el ejercicio, o cualquier trabajo muscular, las fibras musculares consumen glucosa para generar el ATP necesario para el movimiento de las cadenas de miosina. Para ello […]
Experimentación animal
La experimentación con animales es un tema controvertido. Cuando hablamos de experimentación con animales hay que separar las distintas cosas que podemos considerar como experimentación animal. Por un lado tenemos la experimentación con animales cuyo objetivo es ampliar los conocimientos científicos mediante el estudio de animales de laboratorio como modelo (moscas, ratas, ratones o gusanos […]