Cuando se protege una población de una especie animal se lleva a cabo una tarea de contaje de individuos para poder controlar como varia a lo largo del tiempo. En el caso de los vegetales se controla la edad de los individuos y el área que ocupan. En cualquier caso, la idea es que al […]
¿Qué es la Coevolución?
La evolución es el proceso mediante el cual las especies se adaptan a su entorno. Una de las premisas de toda vida es la interacción con otros seres vivos. Es por eso que cuando una especie está sufriendo los cambios evolutivos estos tienen en cuenta las diferentes relaciones de los individuos de una especie, con […]
Liquenes, no son 2 son 3 simbiontes
Ha saltado a las revistas de divulgación científica en Julio de 2016, parece ser que lo que se sabía acerca de la simbiosis de los líquenes tenía todavía mucho más que contarnos de lo que sabíamos. En la revista Nature se ha publicado un estudio que demuestra que la simbiosis formada entre un hongo y […]
Lactosa
Podríamos decir que la lactosa es una de las moléculas más importantes para el ser humano. Como el resto de mamíferos los seres humanos se alimentan básicamente con leche materna durante los primeros meses de vida. La lactosa es el compuesto más conocido de la leche, aunque curiosamente solo supone el 4 o 5% del […]
Qué son las células madre
Las células madre son células que conservan la capacidad de diferenciarse en cualquier tipo celular. El ejemplo más claro de ellas es el zigoto, el ovulo fecundado, que tiene la capacidad de dar un organismo completo. A medida que el zigoto se divide, tal vez tras unos 8 ciclos de división, cada célula empieza a […]
Resistencia a antibióticos
Los expertos en el tema vaticinan que para el 2050 la resistencia adquirida por los organismos será un problema para la salud del ser humano (las muertes se estiman en 10 millones al año) y de los animales domesticados. A principios del siglo XX el ser humano descubrió los antibióticos, la penicilina. Este hito fue […]
El dragón marino rojo, un nuevo primo del caballito de mar
No, hoy no hablaremos del monstruo del lago Ness ni de otros animales fantásticos, ni de dónde encontrarlos. El dragón marino del que hablaremos hoy es de unos pocos centímetros (menos de tres realmente) y ha estado escondido del ser humano durante todo este tiempo. Tan solo recientemente se han encontrado y filmado, especímenes vivos. […]
Terminación de la transcripción de ARN
La transcripción es el proceso mediante el cual el ADN es traducido a ARN. Puedes leer más sobre el proceso y sus componentes en los artículos que le hemos dedicado con atención a cada uno de ellos, por ejemplo, a la ARN polimerasa, la enzima encargada de llevar a cabo este proceso que está conservado […]
Elongación de la transcripción
La transcripción es el proceso mediante el cual se genera el ARN a partir del ADN en la célula. Este proceso está altamente conservado en los seres vivos. Puedes leer más sobre él en el artículo que le dedicamos a hacerle una breve revisión aquí. La transcripción consta de diversas fases en las que la […]
Inicio de la transcripción
La ARN polimerasa o transcriptasa es el enzima encargado de generar el ARN a partir de una hebra molde de ADN, puedes leer más sobre ella en el artículo que le dedicamos aquí. La trancripción empieza cuando la ARN pol entra en la doble hebra de ADN y se une a una de las dos […]