Biología

Los alimentos con más vitaminas

Publicado por Ramón Contreras

Las vitaminas son sustancias que, a pesar de que no somos capaces de generar con nuestro metabolismo, son indispensables para la supervivencia. Cada especie tiene sus vitaminas concretas, en el ser humano contamos 13 grupos de moléculas que reconocemos como vitaminas. Aunque no las producimos nosotros mismos y se requieren en bajas cantidades, su ausencia […]

Continuar leyendo

Ingeniería genética: Descubierto el mecanismo de transmisión de cloroplastos paternos en plantas

Publicado por Ramón Contreras

Los cloroplastos son orgánulos intracelulares presentes en los eucariotas que pueden realizar la fotosíntesis. Son los encargados de transformar la luz del Sol en energía química que podrá ser usada para crecer, desarrollarse y reproducirse. De hecho, es la única o primera fuente de energía en el sistema que forma el planeta entero. Están presentes […]

Continuar leyendo

Día Internacional contra el cáncer 2023

Publicado por Ramón Contreras

El Día Internacional contra el cáncer se celebra el 4 de febrero. Tal vez sea una de las iniciativas más importantes de concienciación global en el primero mundo desde el inicio de la campaña en 2020. Y no es para menos, en 2020 (año marcado por la pandemia) la principal causa de muerte fue la […]

Continuar leyendo

La importancia de la temperatura de la ADN polimerasa para la PCR

Publicado por Ramón Contreras

La ADN polimerasa es la enzima encargada de copiar las hebras de ADN para replicarlo. En las células se ensambla en el núcleo y cuando se activa copia el ADN durante la mitosis o la meiosis para la división celular. En el laboratorio empleamos la ADN polimerasa para hacer PCR en el termociclador. Existen 7 […]

Continuar leyendo

ADN antiguo, ¿cuándo podremos recuperar ADN de dinosaurio?

Publicado por Ramón Contreras

La extracción y purificación de ADN es una técnica que en la actualidad se realiza de forma rutinaria en el laboratorio. De hecho, a día de hoy se puede extraer ADN en casa con poco más que jabón para lavar los platos y sal. Sin embargo, no hace tanto que era completamente desconocida. Basta recordar […]

Continuar leyendo

Las bacterias (microbiota) que compartimos con familiares y desconocidos

Publicado por Ramón Contreras

Es una bonita metáfora de la vida pensar que el cuerpo humano es en realidad como un arrecife de coral en la que un organismo (nosotros) albergamos una riqueza ecológica enorme (las bacterias que habitan sobre nuestra piel o en nuestro intestino). De hecho nos ganan de mucho, frente a los 30 billones de células […]

Continuar leyendo

El pico de los pelícanos

Publicado por Ramón Contreras

Los pelícanos son unas aves que están dentro de la imaginación de todo el mundo. Son fácilmente distinguibles del resto de aves por su pico largo y con un saco en su parte inferior. En realidad esta característica no es exclusiva de los pelícanos, pero en los pelícanos sí que es notoriamente más grande. De […]

Continuar leyendo

Enfermedades del sistema inmune por malfuncionamiento de fagocitos

Publicado por Ramón Contreras

Los fagocitos son células del sistema inmune que forman parte de la respuesta innata del cuerpo. Su función principal es luchar contra los invasores comunes, virus y bacterias. Para ello tienen una estrategia que ya las amebas llevan utilizando con éxito millones de años. Tal vez sean lo que queda en nosotros de ese momento […]

Continuar leyendo

Diseño de sondas o cebadores para PCR

Publicado por Ramón Contreras

La preparación de sondas para PCR es uno de los pasos clave para el éxito de la técnica. La PCR es la técnica más usada en todos los laboratorios de biología molecular y con ella amplificamos, reconocemos e incluso somos capaces de contar la cantidad de un ADN problema. Su versatilidad y potencia la hacen […]

Continuar leyendo