Los cambios climáticos de la crisis del siglo XXI no vendrán en formato película. Es decir, no pasarán en poco menos de 3 horas y resultarán en un apocalipsis de la noche a la mañana. Sin embargo, poco a poco vamos viendo como temperaturas y climatologías anómalas van ocurriendo cada vez con más frecuencia. Por […]
Para qué sirven los mosquitos: Papel ecológico de los mosquitos
Todos los seres vivos cumplen con un papel dentro de un ecosistema, a eso se le llama nicho ecológico. Pero, ¿cuál es el papel del mosquito? Son animales que transmiten enfermedades y que sus hembras se alimentan de sangre, así que no parece que vayan a tener un papel muy positivo en el equilibrio ecológico. […]
La Peste de Justiniano una peste genéticamente como ninguna otra
La peste de Justiniano no hace referencia a que el pobre Justiniano (emperador del Imperio Romano de Oriente) oliera mal o no se lavase. Fue una pandemia de peste bubónica que se extendió por el mediterráneo durante unos doscientos años, afectando a puertos de los tres continentes que por entonces estaban muy ligados al Imperio […]
La ostra que hace la perla negra
Hoy vamos a hablar de la ostra perlera de labios negros. Es posible que no te diga nada si no has leído nuestro artículo sobre cómo hacen las perlas los moluscos (aquí). Pero eso lo solucionamos rápidamente, esta ostra es la encargada de crear las famosas perlas de Tahití o Perlas negras. Empezadas a emplear […]
Por qué las rayas liberan a sus crías cuando se sienten amenazadas
La relación entre los adultos y las crías de una especie no puede entenderse nunca desde el punto de vista humano. Nuestra especie tiene una forma concreta de relacionarse con los individuos en estado de desarrollo, e incluso dentro de nuestra especie, la cultura, la sociedad o las circunstancias hacen que variemos la forma de […]
Genética e importancia de los genes letales
La genética mendeliana es la más sencilla de todas y la que se puede aplicar a un gran número de genes y de caracteres observables. Sin embargo, la naturaleza tiende a probar cosas nuevas y basándose en la genética mendeliana ha acabado haciendo infinidad de variantes que muchas veces ha puesto en jaque a las […]
Medidas para reducir el daño en hígado y riñón por consumo de alcohol
Un estudio reciente arroja algo de luz sobre la cantidad de alcohol que se puede beber con un riesgo bajo de padecer enfermedades de corazón, hígado o riñones. Cabe decir que para evitar cualquier riesgo la recomendación es no beber nada de alcohol y que los efectos adversos se pueden notar en la salud desde […]
Un tomate transgénico con azafrán para luchar contra enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer y tumores cerebrales)
Un tomate transgénico entra a formar parte de las nuevas herramientas que empleamos para el tratamiento de enfermedades. Llevamos mucho tiempo diciendo que los alimentos transgénicos no sirven solo para crear plantas resistentes a los herbicidas. Ese tipo de plantas pensadas en la industria agrícola fueron de las primeras en desarrollarse y han permitido el […]
Cómo medimos el alcohol que podemos beber: UBE, unidad de bebida estándar
A pesar de lo que se empeñan en hacer creer algunas asociaciones, la ingesta de alcohol recomendada es de cero mililitros. Exactamente, las autoridades sanitarias más relevantes del planeta recuerdan que a partir de la primera dosis ya se notan efectos adversos sobre la salud. Así como otros alimentos que están en la palestra y […]
En 40 años hemos perdido el 68% de las poblaciones salvajes (Informe Planeta vivo de WWF 2020)
¿Qué son 40 años? Sin duda si tienes esa edad, seguro que te parece que todavía te quedan muchas cosas por hacer y que en el fondo no es tanto tiempo. Otros dirán que es muchísimo tiempo y que en cuarenta años pasa de todo. Sin embargo, si te digo que en 40 años hemos […]
Artículos recientes
- De donde vienen los glóbulos blancos afecta a la gravedad de las enfermedades pulmonares en personas mayores
- La profilina: causa alergia en melón, melocotón o tomate, pero también en soja o polen de abedul
- Calafate: la baya endémica de la Patagonia convertida en superalimento
- Cómo combaten el calor las aves
- Factores importantes a tener en cuenta a la hora de hacer compost
- La importancia de vacunarse contra la rabia

Artículos más comentados
