La Circulación Termohalina es el movimiento global de las aguas oceánicas impulsado por las diferencias de temperatura y salinidad. Esta circulación es esencial para el clima mundial, ya que distribuye el calor y los nutrientes por todo el planeta. La circulación termohalina también juega un papel importante en la regulación del clima al transportar grandes […]
Las vacunas más usadas contra la COVID-19
Son muchos los países que ya tienen más del 60% de su población total vacunada. A nivel mundial algo más del 43% de la población cuenta con al menos una dosis. A partir de octubre de 2023, los datos indican que más del 75% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de […]
Poliploidía
La ploidía es el número de juegos cromosómicos que tiene una especie. La mayoría de especies son diploides es decir, tienen dos pares de cada cromosoma. Aunque existen algunas especies que cuentan con fases haploides (n) y otras diploides (2n). Puedes leer más sobre ploidía en el artículo que le dedicamos al tema aquí. Las […]
Clasificación biológica: Los Órdenes
En las ramas de la biología que se encargan del estudio de los seres vivos es de gran necesidad el establecimiento de las especies, tanto en animales, como en plantas, hongos, bacterias, y un largo etcétera que incluye a todos los seres vivos. La clasificación taxonómica no solo establece las relaciones de parentesco entre especies […]
Endemismo
En biología se entiende por endemismos a aquellas especies o taxones, animales o vegetales, originarias de un área geográfica limitada y que solo está presente en dicha área. En contra de lo que se cree comúnmente endemismo no es sinónimo de especie en extinción. Pero las características que rodean a dichas especies en muchas ocasiones […]
Los leones
Los leones, cuyo nombre científico es Panthera leo o Felis leo (como fue descrito por primera vez por Linneo). Filogenia: científicamente hablando la familia de los felinos (Felidae), del Orden de los Carnivora, de la clase Mammalia del Filo Chordata. Todo esto quiere decir que son vertebrados, mamíferos y carnívoros, aunque esto no debería sorprender […]
Bentos
La teoría más extendida es que la vida en el planeta Tierra surgió en los océanos. Sin embargo, la vida en el océano entraña algunas dificultades, la más importante de todas tal vez sea que la luz, fuente primaria de energía para los organismos vivos, tan solo se encuentra en los primeros metros de profundidad, […]
Ciclo biológico e infectivo de la filoxera
La filoxera es un insecto de la Familia (Philloxeridae) que parasita y frecuentemente mata a la vid (Vitis vinifera). La infección de filoxera en la vid ha sido de gran importancia económica a nivel mundial. Las vides de toda Europa se han visto afectadas por este letal insecto. Puedes leer más sobre este insecto (Daktulosphaira […]
Cruce de cepas británica y californiana de SARS-CoV-2 qué podemos esperar
Los virus, como los seres vivos, van acumulando mutaciones a lo largo del tiempo de forma que diferentes comunidades de virus aisladas se diferencian unas de otras. Este proceso que en seres vivos denominamos especiación aquí genera las diferentes cepas víricas. Mucho se habla de las nuevas cepas que van surgiendo del SARS-CoV-2. La acumulación […]
Reciclado de nutrientes urbanos
Las pérdidas de nitrógeno (N) y fósforo (P) en aguas interiores y costeras causan eutrofización, lo que puede llevar a condiciones hipóxicas en los ecosistemas acuáticos. En la Unión Europea (UE), se ha promulgado legislación para tratar de reducir las pérdidas de nutrientes de las zonas urbanas y las rurales para lograr el «buen estado […]