Biología

Cómo medimos el alcohol que podemos beber: UBE, unidad de bebida estándar

Publicado por Ramón Contreras

A pesar de lo que se empeñan en hacer creer algunas asociaciones, la ingesta de alcohol recomendada es de cero mililitros. Exactamente, las autoridades sanitarias más relevantes del planeta recuerdan que a partir de la primera dosis ya se notan efectos adversos sobre la salud. Así como otros alimentos que están en la palestra y […]

Continuar leyendo

Cómo hacen los moluscos las perlas

Publicado por Ramón Contreras

En la actualidad las perlas artificiales se hacen en un laboratorio con resina principalmente, aunque también existen otras técnicas para conseguir perlas con composiciones similares a las naturales sin que intervengan los moluscos. Estos animales son los que hacen las perlas naturales o salvajes y aunque se pueden cultivar y propiciar la formación de perlas, […]

Continuar leyendo

Retención de líquidos, edema o hidropesía

Publicado por Ramón Contreras

A todos nos ha pasado alguna vez que tras una comida especialmente salada, por un motivo u otro, nos notamos el cuerpo hinchado y más pesado. Eso ocurre porque efectivamente hemos retenido líquidos. La retención de líquidos, hidropesía o edema, es el resultado de una dieta con demasiado sodio u otros compuestos que atraen al […]

Continuar leyendo

Congrios, los peces que muerden como una sierra

Publicado por Ramón Contreras

Los congrios son unos peces anatómicamente alejados del esquema típico de los peces. Son peces sin escamas, tubulares y viven a cierta profundidad. Para pescarlos se necesita un aparato especial. Su mordida no es especialmente fuerte, así que giran sobre sí mismos para cortar a sus presas. Por eso, cuando quedan atrapados en un sedal […]

Continuar leyendo

Día Internacional de la fruta

Publicado por Ramón Contreras

Aunque será el 4 de agosto cuando se celebrará el Día Latinoamericano de las frutas, el 1 de julio es el Día Internacional de la fruta. Ambos días tienen como objetivo fomentar el consumo de las frutas, más durante la temporada de frutas que hay en cada región. Ambos días están organizados por la Organización […]

Continuar leyendo

La increible habilidad de los tiburones para regenerarse y no tener cáncer

Publicado por Ramón Contreras

Los tiburones son uno de los animales más temidos del mar. Su fama, ganada entre otras cosas por la saga de películas iniciada por Steven Spielberg es solo medio infundada. Por ejemplo, no son los animales que más muertes causan al año, sino que actualmente está en el puesto 15 de esa clasificación con tan […]

Continuar leyendo

Puentes verdes o ecológicos

Publicado por Ramón Contreras

A medida que la conservación de la naturaleza se convierte en uno de los temas más importantes en la crisis climática y medioambiental del siglo XXI, se van reforzando algunas figuras de conservación. Es cierto que las principales figuras son los parques naturales, los refugios de la biosfera y otra multitud de nomenclaturas que tienen […]

Continuar leyendo

Luces rojas para ayudar a las tortugas durante la época de cría

Publicado por Ramón Contreras

Las tortugas son uno de los grandes migradores del reino animal. Como todos los seres marinos, las tortugas tienen un mundo enorme por recorrer y curiosamente deciden desplazarse durante miles de kilómetros todos los años. Mientras que muchas aves realizan migraciones que abarcan medio mundo, literalmente desde zonas circumpolares hasta los trópicos y el ecuador, […]

Continuar leyendo

Qué es la médula ósea

Publicado por Ramón Contreras

La médula ósea es uno de esos tejidos que son imprescindibles para la vida y que tienen una función crucial en la vida, pero que inexplicablemente están poco reconocidos entre los órganos importantes del ser humano. Importante, no debe confundirse médula ósea con médula espinal. Casi con toda seguridad la mayoría de la gente diría […]

Continuar leyendo