Cuando una mujer nace ya tiene todos los óvulos que necesitará durante toda su vida. El hombre va generando espermatozoides cada día y si no son usados se degradan y la materia empleada sirve para alimentar a los nuevos espermatozoides como si de Soilan Green se tratara. Pero en la mujer, durante el desarrollo del […]
Cilagincina, un nuevo antibiótico para luchar contra las bacterias superresistentes
Hemos comentado muchas veces los problemas de resistencia a antibióticos y la aparición de cepas bacterianas que habían adquirido resistencia a los antibióticos debido a diversos factores entre los que se encontraba la mala administración de las pastillas para detenerlos. Recientemente se ha encontrado un nuevo motivo para evitar el uso excesivo de antibióticos. Se […]
La temperatura del cerebro humano es más alta de lo que pensábamos
Todos podríamos decir la temperatura media del cuerpo humano. Unos dirían que 36ºC, otros 36,5ºC y algunos incluso dirían que 37ºC. Después nos encontraríamos siempre la persona que dice que ella tiene una temperatura de 35ºC o 37,5ºC, porque desviaciones de la media son normales. No es que no sepamos a que temperatura está el […]
La importancia del número de cromosomas para cada especie
El número 46 debe ser uno de los más repetidos en los libros de texto de genética humana. 2n=46, y n=23 deben aparecer infinidad de veces en los libros y los humanos deberíamos tener estos números clarísimos, pues son una seña de identidad de toda la especie humana. Exactamente, los seres humanos tenemos 46 cromosomas, […]
La estrategia de los elefantes contra el cáncer
El cáncer, o los tumores, surgen cuando un gen que regula la división celular por algún motivo empieza a funcionar mal. Un tumor es una proliferación celular anormal. Para que ocurra alguno de los genes que controlan la correcta división de las células tiene que desbaratarse. Diferentes especies tienen un control más o menos exhaustivo […]
Efecto Bruce: el olor de los machos detiene el embarazo en roedores
En la especie humana el embarazo sigue siendo uno de los grandes tabúes. Mientras que las relaciones sexuales y una enorme parafernalia circundante han sido medianamente normalizados en gran parte de las sociedades, el embarazo sigue siendo un tema del que apenas se habla. Principalmente por la posibilidad de un aborto, los abortos espontáneos son […]
La importancia de la hipótesis de Gaia en ecología, la aportación de James Lovelock al mundo
La hipótesis de Gaia (diosa griega de la tierra) enuncia que el planeta funciona como un único ecosistema que se autorregula. Especialmente los seres vivos, la biosfera, tienen un valor importante en la regulación de las condiciones del planeta para mantener un equilibrio que permite la vida, especialmente de la temperatura planetaria y de la […]
La evolución de los piojos desde aves a mamíferos
Los piojos son un clásico de las reuniones infantiles. Campamentos de verano, clases, visitas al campo, etc. Todos son buenos ejemplos de situaciones en las que los niños, y no tan niños, pueden coger piojos. Pero no es a causa de visitar la naturaleza cuando se cogen piojos. Estos parásitos, dependiendo de la especie, son […]
Ácidos grasos saturados e insaturados, por qué son diferentes
Es posible que hayas oído hablar de los ácidos grasos o las grasas saturadas e insaturadas. También puedes haberlo leído en la composición nutricional de platos preparados, alimentos semicocinados y casi cualquier producto que lleve una lista de ingredientes. Los ácidos grasos no son más que la grasa que se ha empleado para cocinar ese […]
Porqué debes abonar o plantar con micorrizas
Que los hongos y las plantas se relacionan debajo de la tierra es algo que sabemos hace cientos de años. Muchas setas solo aparecen en suelos con determinados bosques, ya sea con alcornoques, con encinas, robles, etc. Pero hay una serie de hongos comestibles, y otros muchos no comestibles, que han evolucionado de forma conjunta […]
- El hongo que causa pie de atleta
- Cultivo celular en malla tridimensional
- La Organización Mundial de la Salud acaba de confirmar lo que decían los nutricionistas sobre los edulcorantes
- Biomarcadores de diabetes tipo 1 y 2
- Infarto de miocardio, primera causa de muerte en el mundo, puesta en números
- La nefrona, estructura y función

