Uno de los hitos que ha marcado la evolución de la especie huma es la apuesta de la especie por una mayor capacidad craneal o cerebración. Otras especies han optado evolutivamente por ser más rápidos, más fértiles o tener un mejor camuflaje. Es verdad que el desarrollo craneal y cognitivo del ser humano puede entenderse […]
El órgano vomeronasal, el olfato de las serpientes
Así como la nariz es el órgano principal del olfato en la mayoría de vertebrados, todos presentan otro órgano capaz de captar moléculas en el aire y enviar información sobre ellas al cerebro, este órgano es el llamado órgano de Jacobson. El órgano de Jacobson, también llamado vomeronasal está situado entre el paladar y el […]
Atún rojo
El atún rojo o azul es uno de los pescados de mayor importancia económica a nivel mundial. Sus características organolépticas hacen de este pescado no solo un manjar para el paladar, sino que también lo convierten en una opción muy recomendable desde el punto de vista nutricional. Filogenia e historia evolutiva: el atún rojo se […]
El problema de la conservación del atún rojo
El atún rojo es uno de los pescados más valorados en las mesas alrededor del mundo. No solo eso sino que además su captura es uno de los retos mayores al que puede llegar a aspirar un pescador, por la gran técnica que hay que demostrar para su captura y por la envergadura de este […]
La flor de las nieves, el Edelweiss
El edelweiss o flor de las nieves, garra de león o estrella alpina es una pequeña planta alpina de gran belleza y blancura. Sus flores blancas han sido muy codiciadas por toda clase de floristas para sus composiciones. Pero la dificultad de encontrarla, puesto que solo crece en climas de alta montaña, ha mantenido a […]
La tasa de mutación, evolucionando de los errores
Cada vez que se copia el material genético de un ser vivo puede haber errores. Estos errores son asequibles, la mayoría de mutaciones puntuales de bases de nitrógeno no alterar la síntesis de proteínas. Pero la vida se aprovecha de todo lo que tiene a su alcance y ha girado la tortilla de las equivocaciones, […]
El origen de todas las serpientes
Al final de nuestro artículo sobre la historia evolutiva de los vertebrados: “Evolución de vertebrados, ¿cuándo apareció quién? Dejábamos una pincelada dicha sobre el origen del grupo de las serpientes. Retomemos pues ese hilo para hablar ahora del origen evolutivo de las serpientes y el desarrollo de este taxón. Puedes leer el susodicho artículo aquí […]
¿Qué información contiene el genoma de mitocondrias del ser humano?
Las mitocondrias son los orgánulos celulares de eucariotas en los cuales se transforma la energía de las moléculas reductoras en ATP, la molécula de almacenamiento energético. Puedes leer más sobre ellos en el artículo de la cadena de transporte electrónica aquí . Las mitocondrias son un orgánulo especial, puesto que poseen su propio ADN. Durante […]
Genes parálogos y ortólogos
A través del tiempo las especies han evolucionado. Vamos a tomar como evolución, en un resumen rápido de la misma, la diferenciación entre dos poblaciones de la misma especie. Así obtendremos con el paso del tiempo de una especie dos distintas. Pero, ¿qué diferencia a esas dos especies? Para poder considerarse dos especies diferentes sus […]
Organización genética de mitocondrias
Las mitocondrias son un orgánulo indispensable para las células eucariotas. Gracias a ellos las células de los eucariotas son capaces de transformar el poder reductor que se obtiene en multitud de vías metabólicas en ATP, la molécula de almacenamiento de energía celular por excelencia. Puedes leer más de este proceso en el artículo que le […]