Cada vez que se copia el material genético de un ser vivo puede haber errores. Estos errores son asequibles, la mayoría de mutaciones puntuales de bases de nitrógeno no alterar la síntesis de proteínas. Pero la vida se aprovecha de todo lo que tiene a su alcance y ha girado la tortilla de las equivocaciones, […]
El origen de todas las serpientes
Al final de nuestro artículo sobre la historia evolutiva de los vertebrados: “Evolución de vertebrados, ¿cuándo apareció quién? Dejábamos una pincelada dicha sobre el origen del grupo de las serpientes. Retomemos pues ese hilo para hablar ahora del origen evolutivo de las serpientes y el desarrollo de este taxón. Puedes leer el susodicho artículo aquí […]
¿Qué información contiene el genoma de mitocondrias del ser humano?
Las mitocondrias son los orgánulos celulares de eucariotas en los cuales se transforma la energía de las moléculas reductoras en ATP, la molécula de almacenamiento energético. Puedes leer más sobre ellos en el artículo de la cadena de transporte electrónica aquí . Las mitocondrias son un orgánulo especial, puesto que poseen su propio ADN. Durante […]
Genes parálogos y ortólogos
A través del tiempo las especies han evolucionado. Vamos a tomar como evolución, en un resumen rápido de la misma, la diferenciación entre dos poblaciones de la misma especie. Así obtendremos con el paso del tiempo de una especie dos distintas. Pero, ¿qué diferencia a esas dos especies? Para poder considerarse dos especies diferentes sus […]
Organización genética de mitocondrias
Las mitocondrias son un orgánulo indispensable para las células eucariotas. Gracias a ellos las células de los eucariotas son capaces de transformar el poder reductor que se obtiene en multitud de vías metabólicas en ATP, la molécula de almacenamiento de energía celular por excelencia. Puedes leer más de este proceso en el artículo que le […]
Algunos rasgos de herencia genética simple en humanos
La herencia de los caracteres no es solo algo que se pueda estudiar en teoría o en una mosca o un guisante. En todos los seres vivos existen caracteres que están controlados por tan solo un gen. Esto hace que sea más fáciles de observar cómo se transmiten a través de las generaciones. Los trabajos […]
El virus que está acabando con las estrellas de mar en el Pacífico
Cuando hablamos de virus normalmente hacemos referencia a virus que afectan a la especie humana, por ser los virus más conocidos. Sin embargo se conocen virus que atacan a todo tipo de animales y plantas. Lamentablemente la mayoría de estos virus son todavía poco conocidos por la ciencia y cuando aparecen presentan grandes incógnitas como […]
Intoxicaciones por setas o micetismos
Las setas son uno de los manjares propios del otoño. A pesar de que algunas de ellas, como el champiñón o las setas de cardo pueden cultivarse, muchas de ellas todavía solo se pueden consumir cuando es la temporada, lo que hace aumentar su rareza y el interés en encontrarlas. Sin embargo los hongos tienen […]
El sistema circulatorio del atún rojo, la red admirabilis
El atún rojo es uno de los cazadores más formidables que surcan las aguas del océano Atlántico. Este depredador que puede alcanzar los 500 kilos de peso y los 3 metros de longitud es uno de los pocos peces que han desarrollado un sistema circulatorio que le permite mantener el calor que genera su cuerpo […]
Avispa de mar
La avispa de mar no es un insecto marino a pesar de lo engañoso de su nombre. La avispa de mar es una medusa, pero no una medusa cualquiera sino la que tiene el dudoso honor de ser conocida como el animal más venenoso del planeta. En ocasiones a las avispas de mar también se […]