El cáncer es una de las enfermedades en las que más se invierte en el planeta. Existen muchos tipos de cáncer y cómo se forman es incierto en la mayoría de ellos. Un cáncer, o mejor dicho, un tumor es un crecimiento anormal de células, dependiendo de la célula que lo origine, será un tipo […]
Metabolismo de la codeína, de la planta al hígado
La codeína es un opiáceo con una composición similar a la morfina, pero que no presenta unos efectos secundarios tan potentes como esta otra. Puedes leer más sobre las características de la codeína y para qué tipo de dolencias está recomendada en el artículo de aquí (próximamente). Síntesis en la planta: La planta del opio […]
Qué es la codeína
La codeína es un medicamento prescrito comúnmente para contrarrestar la tos improductiva, los dolores de todo tipo de intensidad leve o moderada y la diarrea, así como para disminuir la problemática del síndrome del colon irritable. Se administra en múltiples formatos, tanto en jarabe o pastillas como en inyectables o supositorios. Fue descubierta en 1832 […]
La Extinción de las especies
En la actualidad se calcula que viven en el planeta Tierra unos 50 millones de especies de seres vivos, incluyendo, plantas, animales, hongos, bacterias y arqueas. Este es uno de los números más altos de especies vivas en un mismo periodo del que el ser humano tiene constancia. En la actualidad la biodiversidad de la […]
Domesticación, genética y comportamiento animal
Desde que el ser humano empezó a hacer uso de animales para su provecho, hace más de 100.000 años, ha intentado que éstos respondieran de la mejor manera posible a sus necesidades. Que las vacas lecheras dieran más leche, las gallinas ponedoras más huevos o que los caballos fueran más rápidos. En cualquier caso, un […]
Introducción a los Leucocitos o glóbulos blancos
Los glóbulos blancos o leucocitos son un conjunto de tipos celulares cuya función conjunta es la de defender el organismo frente a la intrusión de cuerpos extraños, ya sean estos organismos o toxinas. Los glóbulos blancos viajan en la sangre y son capaces de atravesar la pared de los vasos sanguíneos para entrar en los […]
Fosfatasa
Se engloban dentro del grupo de las fosfatasas todas aquellas enzimas que presenten actividad hidrolasa capaz de eliminar un grupo fosfato inorgánico a un sustrato. Dicho sustrato puede ser bien otra proteína u otro compuesto orgánico aminoacídico o bien un nucleótido. Al proceso bioquímico de la escisión de un fosfato se le denomina desfosforilación. A […]
Fósiles con ADN, de aquí a los dinosaurios
La ciencia ficción nos propone muchas veces una visión del futuro que puede alcanzarse. En este caso la franquicia de Parque Jurásico nos acerca a un mundo en el que se han creado dinosaurios extinguidos hace unos 100 millones de años. Cuando se escribió la primera novela 1990 la ciencia no estaba realmente preparada para […]
La paradoja de los leks
Los leks son pequeñas áreas donde los machos de algunas especies de animales: aves, mamíferos, peces o insectos. Estas zonas no son territorios eficaces para sobrevivir, como es el caso de los animales territoriales, que protegen un área con buenos recursos para atraer a las hembras. Los leks pueden ser muy pequeños, de unos pocos […]
Enfermedad de SARS o del virus de la neumonia oriental
El Síndrome Respiratorio Agudo Grave, o en sus siglas en inglés SARS es una enfermedad humana causada por un virus del grupo de los coronavirus (CoV). Dentro de este grupo de virus hay especies capaces de infectar las vías respiratorias de un gran número de animales de sangre caliente, aves y mamíferos. Puedes leer más […]