Algunos de los hongos del grupo Fusarium infectan tanto a animales como a plantas. Debido a los síntomas que ocasiona en los seres humanos se ha barajado su utilización como arma biológica y se produjo a gran escala su toxina hasta 1972 cuando entró en vigor la Convención de Armas biológicas. Aunque se acusó a […]
¿Quiénes son los aerobios?
Cuando se clasifican a los organismos, sobre todo a los unicelulares, solemos referirnos a ellos como organismos aerobios o anaerobios, o incluso aerobios o anaerobios facultativos. Estas cualidades hacen referencia a su capacidad de sobrevivir en ambientes con una presión parcial de oxígeno atmosférico. Por el contrario los anaerobios son aquellos que sobreviven en ambientes […]
Productos de Monsanto y su relación con el cáncer, lo que se sabe ahora
Se han dicho muchas cosas sobre las transgénicas, la empresa Monsanto y el cáncer. Circulan en la red infinidad de recopilatorios de compuestos creados por Monsanto capaces de generar cáncer. Monsanto ha hecho cosas mal y ha pagado por ello. Es una empresa privada con ánimo de lucro que cobra por sus descubrimientos, por lo […]
La dentina
La dentina es la sustancia de la que están compuestos principalmente los dientes. La mayoría de animales vertebrados usan los dientes para triturar de forma mecánica su alimento. Es por esto que los dientes deben de ser un componente resistente a la abrasión mecánica, de gran dureza y poseer cierta flexibilidad a fin de llevar […]
¿Qué es la membrana citoplasmática?
La membrana citoplasmática es un componente fundamental de todos los seres vivos. Es la estructura que diferencia la célula de su entorno, permitiendo la definición de una unidad viva. La membrana citoplasmática define a la célula, por lo que está presente en todos los seres vivos. Su aparición evolutiva es evidentemente la más temprana, en […]
Época de celo o estro
La época de celo o estro es un periodo de tiempo en el que las hembras de mamíferos son más activas sexualmente. Otros animales como aves, peces o insectos tienen épocas de cortejo y apeamiento, de manera similar a los mamíferos, aunque técnicamente la denominación de estro se refiere solo a los mamíferos. Durante este […]
Germinación
Las plantas al ser seres vivos sésiles deben dispersar a sus descendientes a través de medios móviles, como el viento o los animales. Una vez alejados de sus progenitores los embriones deberán crecer por sí mismos hasta convertirse en adultos, sin ningún tipo de ayuda por parte de sus progenitores durante el desarrollo del embrión […]
Megafauna, los grandes animales del Planeta
Los animales de gran tamaño son poco corrientes en la era actual, pero esto no ha sido así siempre. El pleistoceno fue una edad especialmente diversa en animales de gran tamaño. Intuitivamente podemos suponer que la megafauna son los animales realmente grandes. Sin embargo, los investigadores no se acaban de poner de acuerdo sobre a […]
Autotomía
Se conoce con el nombre de autotomía a la capacidad que exhiben ciertos animales de desprender una parte no vital de su cuerpo. Quizás el caso más celebre sea el de la autotomía caudal que suelen presentar algunos reptiles, en este tipo de autotomía el reptil se desprende de su cola y éste tiene la […]
Genética inversa, mutemos un gen
En los estudios de genética existen dos aproximaciones básicas a los problemas. En primer método, denominado genética directa, es aquel en el que se intenta averiguar el gen causante de una función conocida. En esta metodología se hacen mutaciones al azar en el genoma y se espera ver cambios en la función que deseamos estudiar. […]